carnaval de cádiz
Canal Sur anuncia una huelga para el 28-F: Día de Andalucía y día de la final del COAC 2025 en el Falla
Los sindicatos llaman a la plantilla a secundar el paro de 24 horas coincidiendo con la retransmisión de la entrega de las Medallas de Andalucía y la gran cita con el Carnaval de Cádiz
Canal Sur presenta un amplio despliegue humano y técnico para este Carnaval de Cádiz 2025
![Canal Sur anuncia una huelga para el 28-F: Día de Andalucía y día de la final del COAC 2025 en el Falla](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2025/02/12/camara-R9HEsH5KUP1JUO6zW3RfjFN-1200x840@abc.jpg)
Los trabajadores de Canal Sur Radio y Televisión han sido llamados a una huelga el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía y día en el que se celebrará la final del COAC 2025 en el Gran Teatro Falla.
Los representantes de la plantilla registraron este pasado martes el escrito de convocatoria en todos los centros de trabajo de la RTVA y de su Sociedad Filial, Canal Sur Radio y Televisión S.A. en todo el territorio andaluz.
La huelga parte de las reivindicaciones laborales de los cámaras de Canal Sur Televisión, que denuncian la reducción progresiva de personal tras continuas bajas, por jubilación, enfermedad o fallecimiento, que no se han cubierto, provocando «una sobrecarga de trabajo».
La fórmula elegida por el comité intercentros sindical para negociar ahora con la empresa ha sido una convocatoria de huelga general para toda la plantilla. Los sindicatos llaman a la plantilla a secundar el paro de 24 horas coincidiendo con la retransmisión de la entrega de las Medallas de Andalucía y la Gran Final del Concurso del Falla en Cádiz.
¿Peligra la retransmisión de la final del COAC 2025? Para meter más presión a la dirección de la RTVA, se busca interrumpir la programación en la jornada donde estaba prevista la retransmisión de la Gran Final del Falla, uno de los formatos que tienen más seguimiento en la audiencia.
«Escuela de espalda»
Los sindicatos CCOO, UGT, Agrupación de Trabajadores de Canal Sur, CGT y el Sindicato de Periodistas justifican la convocatoria del paro laboral, desde las 0.00 a las 24.00 horas del 28 de febrero, para, entre otras demandas, «recuperar la escuela de espalda para prevenir lesiones musculoesqueléticas y poner a disposición del colectivo terapias rehabilitadoras para dichas lesiones».
Es una de las reivindicaciones recogidas en el escrito registrado el pasado martes ante la Dirección General del Trabajo, Seguridad Social y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, en el que también reclaman «tener descansos de diez minutos cada hora de trabajo» o que «en las salidas de cámaras» de las instalaciones vayan dos operadores en lugar de uno «para transportar equipos» y repartir de este modo el peso, así como «para el manejo de los equipos adicionales y rotar en el turno».