COAC 2023
La calle se cuela en el Teatro Falla
carnaval de cádiz
Pardo, Ares, Gago y la chirigota de Jesús Selma ganan el Primer Premio de cada modalidad
COMPARSAS
En comparsas la batalla estaba entre las dos grandes. 'La ciudad invisible' de Antonio Martínez Ares parece que si jugó mejor sus bazas en la final con dos letras comprometidas. Una a los pensionistas y otra al Cádiz vacío por el turismo. Ares volvió a dejar una comparsa profunda, con muchas lecturas y ofreciendo grandes letras durante el Concurso.
'Los esclavos' arriesgaron con un pasodoble al Noly, construido por el propio autor gaditano, que no llegó a funcionar en el Teatro. Además, una primera letra de amor en el Carnaval inauguraba la tanda de pasodobles. Los de Chapa se van del Concurso tras haber dejado letrones durante todos los pases desde cuartos.
Cerraron el Concurso en la modalidad 'Cádiz de mi alma' y 'El embrujo de Cádiz' con dos comparsas gaditanas, bien escritas y que ofrecieron otro gran pase en la Gran Final del Concurso.
CHIRIGOTAS
En chirigotas, comenzó pegando el grupo 'Amo escucha (una chirigota callejera)' de Chiclana con una ristra de cuplés verderones y gamberros que funcionaron en el Teatro. Ellos fueron los primeros y quizás, los únicos que acertaron en la tanda. Y también fueron los que mejor han concursado desde cuartos a esta parte.
La chirigota de Manolín, Carlos Pérez y Sánchez Reyes, se coronó en esa pieza en la que son los reyes. Un pasodoble mágico a las razones por la que estos chirigoteros acuden al Falla cada febrero supuso unos de los momento de la Final.
Luego llegaron 'Los desgraciatos' con una chirigota que no tuvo la capacidad de sorprender como en pases anteriores. Un pasodoble a Cádiz y otro a la salud mental, fueron las dos letras elegidas por este grupo.
'Los mi alma' llegaban como favorito pero no llegaron a cumplir las expectativas a pesar de cantar un buen pasodoble y una buen primer cuplé.
COROS
'Los Martínez' fueron los últimos de la noche en la modadalidad. Un tango de Julio Pardo Carrillo a su padre es desde hoy, uno de los momentos de la historia de este Teatro. La idea cuajó desde el primer día y ha tenido mucho recorrido durante todo el certamen.
'El día de mañana' defendió su Primer Premio en el Concurso pasado con otra buena actuación. Ellos ofrecieron su mejor pase en la Gran Final. Un tango defensa del coro y del propio tango, puso al teatro bocabajo a las primeras de cambio.
'La voz' completó otro pase para en la que sorprendentemente llego a mejor lo que parecía inmejorable. De nuevo excelencia en la voz para afrontar la finalisima. Una letra a la educación y otra a la salud mental fueron su apuesta en esta Final.
'Los negros' de Pedrosa y Fernández, con un conjunto de voces espectacular dejaron dos letras comprometidas. La primera a Queipo de Llano y la segunda a los malabares para poder hacer un coro de Carnaval.
CUARTETOS
El cuarteto del Gago realizó una actuación con lo mejor que había ofrecido durante el Concurso. Su pase fue un poco testimonial pero ellos dejaron todo a sabiendas de que ya tenían el uno en el bolsillo.
'Amo escuchá', chirigota callejera
Escuela taller de gladiadores 'El Pópulo'
To me pasa a mi: Los desgraciaitos