CARNAVAL DE CÁDIZ
Cádiz refuerza la seguridad del Carnaval con pulseras detectoras de drogas en bebidas
El Ayuntamiento distribuirá 3.000 pulseras centinelas y cubrevasos para prevenir la sumisión química y garantizar un Carnaval libre de violencia machista
Novedades en el Carnaval de Cádiz: espectáculo de drones, más coplas para lidiar el botellón y un importante foco en los más pequeños
Guía con la programación del Carnaval de Cádiz 2025: días, horarios y lugar de todos los actos
Pulseras detectoras para el Carnaval de Cádiz.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, junto a la teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, y la concejala de Igualdad, Virginia Martín, han presentado este martes las iniciativas del Ayuntamiento de Cádiz y la Fundación Municipal de la Mujer para un Carnaval sin violencia machista, que este año incluye como novedad la distribución de 3.000 pulseras centinelas para la detección de drogas en las bebidas y cubrevasos para tapar las bebidas.
El alcalde ha explicado que, «en nuestro compromiso por tener un Carnaval libre de violencia machista, este año hemos dado un paso importante con la adquisición de estas 3.000 pulseras centinelas», que tienen como objetivo la prevención de posibles casos de sumisión química.
Así, ha explicado que estas pulseras son capaces de detectar más de 20 tipos de drogas que pudieran echarse en las bebidas, y basta con echar una gota de la bebida en la pulsera para que ésta pueda identificar estas sustancias y advertir del peligro que conlleva. En concreto, la pulsera realiza dos tests, detectando el primero hasta 22 tipos de drogas, y el segundo, el GHB, la sustancia más utilizada con fines de sumisión química y que es un potente depresor del sistema nervioso central.
Por su parte, la concejala de Igualdad ha señalado que «hemos planteado esta iniciativa debido al crecimiento que advierten del fenómeno de la adulteración de bebidas con drogas con fines de sumisión química, que ha crecido de manera alarmante, especialmente en contextos festivos y eventos multitudinarios como puede ser el propio Carnaval de Cádiz».
Con ello, ha expresado que «estas pulseras son un recordatorio de que todas las personas debemos disfrutar de un Carnaval seguro y sin miedos», y ha explicado que las mismas están diseñadas con un sistema exclusivo de film protector, que evita su contaminación por agentes externos y asegura la integridad de los tests antidrogas. Este film debe ser retirado antes de realizar la prueba, garantizando que los reactivos estén en condiciones óptimas para ofrecer resultados fiables en tan sólo cinco segundos. Además, la calidad y confiabilidad de las pulseras están avaladas por certificaciones que cumplen con los estándares a nivel europeo.
Virginia Martín también ha indicado que la pulsera incluye un código QR desde el que se puede acceder a información y asistencia en tiempo real. Concretamente, a través del mismo se puede acceder a la Guía de Puntos Violetas (mostrando la ubicación de estos), instrucciones de cómo utilizar la propia pulsera e información sobre los resultados, llamar directamente al número de Emergencia 112 o permitir la geolocalización de la persona que accede a esta opción.
La concejala ha informado, además, de que se instalará un Punto Centinela en la Plaza del Palillero los sábado 1 y 8 de marzo, de 13:00 a 21:00 horas, en el que se informará a la población y desde el que se distribuirán las pulseras centinelas y los cubrevasos, adaptados para tapar diversidad de vasos y ayudar a evitar la introducción de sustancias tóxicas.
Este punto de información contará con tres profesionales especializados en la prevención de la sumisión química, del uso y características técnicas de las pulseras detectoras de drogas, y de la sensibilización sobre seguridad en entornos de ocio.
Además de las pulseras, en este punto informativo también se distribuirán 5.000 folletos informativos y también tatuajes temporales como herramienta de sensibilización, con diseños relacionados con la prevención de la sumisión química y la no adulteración de bebidas.
Puntos Violetas
La ciudad de Cádiz también dispondrá de dos Puntos Violeta, que se situarán en la Calle Zaragoza (durante los conciertos de la Plaza de San Antonio) y en la Plaza de Sevilla (en horario de la carpa), que estarán atendidos por agentes de la Policía Local de Cádiz formados en materia de prevención de violencia de género.
En estos Puntos Violeta, además de sus funciones de sensibilizar, informar y atender cualquier necesidad de la ciudadanía relativa a posibles casos de violencia machista, también se distribuirán pulseras centinelas, cubrevasos y diverso material impreso de sensibilización con el código QR de acceso a la Guía del Punto Violeta (https://institucional.cadiz.es/guia-puntos-violeta).
Martín ha recordado que junto a los Puntos Violeta, también existen espacios seguros como las farmacias y los establecimientos y comercios que se han acogido a esta iniciativa de la Fundación Municipal de la Mujer, con su respectiva formación para saber actuar ante posibles casos de violencia de género.
Ver comentarios