Adiós a un grande del carnaval 50 FOTOS
Cádiz despide a Julio Pardo
El Ayuntamiento decreta un día de luto
Familiares, amigos, autoridades y carnavaleros arropan y muestran sus condolencias en un triste domingo de febrero
El Tanatorio Servisa, en la calle Chiclana del polígono exterior de la Zona Franca, ha sido un punto de encuentro constante para el mundo del Carnaval durante toda la mañana de este domingo. Julio Pardo Merelo fallecía de forma repentina este sábado a los 67 años y dejaba huérfano al mundo del tango gaditano. Es el autor que más primeros premios de la modalidad ha logrado, con una asombrosa trayectoria de seguimiento y éxito durante 40 años prácticamente ininterrumpidos.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz ha decretado hoy un día de luto por el fallecimiento de Julio Pardo tras encontrar la fórmula administrativa para poder hacerlo sin tener que suspender los actos carnavaleros programados para esta jornada
La Sala 4 del recinto acoge a su familia y amigos más cercanos que han recibido la visita, el abrazo de dolor y compañía, de numerosos autores. Ya antes del mediodía de este domingo habían pasado a dar sus condolencias personajes como José Manuel Braza 'El Sheriff', Kike Remolino o Antonio Pedro Serrano 'El Canijo', con los que en algunos casos había compartido autorías de coros en estos años. El mundo del coro también ha hecho acto de presencia con decenas de integrantes y exintegrantes de su coro y de otros. Desde Rafael Pastrana a José Manuel Valdés, pasando por el pregonero de la próxima Semana Santa, Fernando Pérez Cabrales.
Juan Pastrana, director de la mayoría de los coros del ya legendario autor, y Julio Pardo hijo, coautor en este 2023, eran de los que recibían más muestras de cariño y condolencia. La sociedad gaditana también ha querido acompañar a sus afectos en estas horas difíciles, antes del responso previsto para las 16 horas de este domingo. Músicos como Manuel Carrasco, el responsable de la Fundación Cádiz Club de Fútbol y gran carnavalero, Pepe Mata, o concejales como José Manuel Cossi o José Carlos Teruel también rindieron tributo a la figura con su presencia. Los dos últimos alcaldes de la ciudad, Teófila Martínez y José María González Santos, también acudieron antes de las 13 horas. Durante el resto de la tarde, hasta la misa de cuerpo presente, se espera la presencia de muchos representantes más, tanto institucionales como del mundo de las cofradías, el carnaval o la cultura.