COAC 2025

'Los caballas': Ceuta canta a la indignante tragedia en el Estrecho

La comparsa gusta por su soniquete clásico y agradable y una interpretación que se confirma como lo más destacado de su repertorio

Orden de actuación de los cuartos del COAC 2025: así quedan las sesiones del concurso del Falla en Cádiz

Estas son las puntuaciones del Jurado de LA VOZ en cuartos de final del COAC 2025

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comparsa

'Los caballas'

Imagen - 'Los caballas'
  • Autor José Miguel Romero Martínez y Juan Antonio Sánchez Carrasco.

La comparsa de Ceuta suena a Cádiz. Toquecitos de sol y sal en un pasodoble tan clásico que recuerda a los orígenes de la propia modalidad. De los más 'gaditanos'. Sin adornos, se vislumbra una gran labor en la afinación que se refleja en una interpretación realmente agradable. Ese soniquete del final, cuando va muriendo la copla, invita a tararearla con el grupo, pues contiene tal fluidez y esencia que uno siente que lleve muchos años sonando. Aunque venga de nuevas.

La agrupación vuelve a dejar un buen sabor de boca, con dos pasodobles de diversa temática pero ambos interesantes. «Otro chiquillo en la valla sin castillitos de arena», lamentan, siendo además testigos en primera fila. No sólo describen el drama del Estrecho, sino que critican a España, Europa, y al monarca corrupto de Marruecos, Mohamed VI. Un sepulturero. A la letra le falta redondez, perfilar las astillas, si bien no es baladí escribir desde tierra caballa al rey alauita, intocable al otro lado de la valla.

Con menor profundidad pero quizás mayor impacto, un segundo pasodoble de corte nostálgico. Descubrieron el Carnaval a través de la radio, cuando las ondas apenas llegaban más allá de la provincia. Y desde la 'lejanía' geográfica, aconsejar al carnavalero que siga «escribiendo desde Cádiz para Cádiz pa que lo entendamos fuera».

Ambas coplas tienen mejor mensaje que estilo, mejores intenciones que desarrollo literario. Simpáticos cuplés culminados por su entrañable estribillo. «Cuál es más bonita. La que tengo al lado o la que tengo delante». El popurrí confirma que esta comparsa, en su apuesta por la sencillez, la afinación y el cante calmado, ha caído de pie en este 2025.

Puntúa tú la agrupación:

Tú puedes puntuar a la agrupación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación