carnaval

Las bases del COAC 2025 se aprobarán la próxima semana

Gandullo apunta que las novedades principales «girarán en torno al jurado» y adelanta que habrá «alguna otra novedad» para la próxima edición del Concurso, aunque no irá incluida en ese texto

El jurado del COAC 2025 tendrá un nuevo modelo de puntuación

Gran Teatro Falla durante una función del COAC. l.v.
Beatriz Estévez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 se aprobarán la próxima semana. Así lo ha comunicado este viernes la teniente de alcalde delegada de Carnaval y Fiestas, Beatriz Gandullo, tras ser preguntada por un medio de comunicación sobre este asunto durante la rueda de prensa de Junta de Gobierno Local.

La concejala ha apuntado que la intención inicial era haberlas aprobado hoy, pero finalmente no se ha llevado el expuesto a la Junta de Gobierno Local con la intención de «revisar bien el texto para que todo esté en orden».

Es por ello que en los próximos días se repasarán los distintos puntos que conforman las bases para su aprobación el próximo viernes 11 de octubre. «No debe haber ningún inconveniente», ha sonreído Gandullo, que ha señalado que «las novedades principales girarán en torno al jurado oficial». «Y habrá alguna otra novedad, pero no irá incluida en el texto de las bases...», ha adelantado sin desvelar ninguna pista ni detalle al respecto.

Con respecto a la novedad sobre el jurado a la que se ha referido Gandullo, cabe recordar que semanas atrás, tras una reunión del Ayuntamiento con los colectivos carnavalescos, se anunció que se cambiará la forma de puntuación por parte del jurado. Y por otra parte, se dijo que se creará una nueva figura para asistir a las agrupaciones durante su participación en el Concurso del Falla.

Con respecto a la primera, el objetivo tanto de las agrupaciones como del Ayuntamiento es simplificar el proceso. Incluso se llegó a pedir la eliminación de los puntos, pero el Consistorio se mostró más proclive a mantener las valoraciones numéricas aunque sin hacerse públicas tras el certamen.

Y con respecto a la figura del asistente de agrupaciones, se trataría de una persona que ayudaría a los grupos primerizos en su toma de contacto con el Falla: el papeleo, registros en la SGAE, inscripciones de última hora, reglamentación, logística, accesos y movimientos en la parte trasera y cualquier duda con respecto a la organización del COAC y sus normas. Por otra parte, serviría también para mejorar la relación con los medios de comunicación y los diversos trabajadores que hay detrás del escenario. La intención es ofrecer mayor tranquilidad a los grupos en el momento del estreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación