Carnaval de Cádiz
El Ayuntamiento valora descalificar otro cartel de Carnaval por plagio y aplaza las votaciones
Este diseño incorpora al menos dos figuras que no son inéditas y que incluye en un collage con diversas imágenes
Fotos: la exposición con todos los carteles de Carnaval de Cádiz
Otro cartel de Carnaval, en entredicho al usar imágenes que no son originales
El Ayuntamiento de Cádiz descalifica el cartel de Carnaval de la polémica
![El Ayuntamiento valora descalificar otro cartel de Carnaval por plagio y aplaza las votaciones](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2024/07/01/cartel-carnaval2-R9zoH2G5rguHbWq1Imryp6M-1200x840@abc.jpg)
¿Un nuevo caso de plagio en el cartel de Carnaval? El Ayuntamiento de Cádiz ha pospuesto una semana las votaciones para la elección del cartel del Carnaval de Cádiz 2025. El jurado mantendrá una reunión durante los próximos días para analizar las aportaciones recibidas sobre un posible incumplimiento de las bases de una de las tres obras finalistas.
Se trata de 'Sueño de Carnaval'. Y es que la usuaria María Rosa Candón ha señalado en su facebook que contiene imágenes que no son inéditas. En esta ocasión se refiere a 'Sueño de Carnaval'.
Sobre el barco de papel ha detectado que al menos dos de las figuras no son originales: el 'otomano' es un perfil que pertenece a una colección de ilustraciones que se encuentran el libro 'La Dalmazia descritta' de Francesco Carrara; por su parte, la damisela francesa (inspirada en Maria Antonieta) es, según la gaditana, un grabado de Nicolas Dupin.
El jurado se reunirá para decidir si se incumplen o no las bases, si está permitido este uso de imágenes no inéditas al tratarse de un collage o si se trata de un plagio.
Descalificación del cartel
Cabe recordar, que el jurado ya descalificó la semana pasada una de las obras finalistas, quedando la fase final con tres carteles. En concreto se trata de la obra 'Lágrimas que ríen y cantan', ya que el jurado comprobó que «las imágenes que figuran en la obra no son originales ni inéditas pues existen pruebas documentales de la existencia de dichas imágenes en Internet». Ahora, el jurado volverá a analizar las obras que quedan en la fase final.
No obstante, la exposición de las obras presentadas al certamen ya se pueden ver desde hoy en la Casa del Carnaval y podrán visitarse en horario de 11 a 19 horas.
Al igual que en ediciones anteriores, la elección del cartel ganador se llevará a cabo a través de un proceso de votación popular.
Cada ciudadano podrá puntuar de manera independiente una, dos o tres obras, con la puntuación de 1 a 3, por orden de menor a mayor puntuación (siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta). Solo se podrá votar una vez y podrán hacerlo todos los ciudadanos mayor de edad, previa presentación del DNI.
Una vez que concluya este período, el jurado dará a conocer el nombre del cartel ganador del Concurso, cuyo premio está dotado con 6.000 euros.