carnaval de cádiz
Los asfixiantes ensayos de la chirigota de Écija: «Cuando nos metimos en el definitivo, el agobio era mucho más notable»
'Al cielo con él' volverá a actuar el próximo miércoles 19 de febrero
'Al cielo con él': la chirigota de Écija sube una planta más

La chirigota de Écija siempre sorprende. El listón estaba alto después de 'Te como tu cara', pero esta edición no ha sido menos con 'Al cielo con él'. Los componentes de la agrupación astigitana cantaron todo el repertorio encerrados en un ascensor, en el que no cabía un alfiler. Con todo lo que eso implica y la dificultad tan compleja que conlleva para interpretar. Una idea que dejó boquiabiertos a todos los presentes del Gran Teatro Falla y que para llevarla a cabo ha requerido muchas horas de ensayo. Y una estructura parecida a la que utilizaron en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas.
«Así es como hemos ensayado desde el principio... más o menos», comparte Paco Castro, autor de la chirigota, en su perfil de X. En la publicación, donde cantan el final del popurrí, se aprecia cómo el 'ascensor' está compuesto por tubos de PVC. A pesar de la sensación claustrofóbica que transmite la imagen, lo que se vio sobre las tablas del Gran Teatro Falla lo superó.
Así es como hemos ensayado durante el principio… más o menos… 😅😅😅 pic.twitter.com/zfp0NUZpQs
— paco castro (@pamplinacas) February 15, 2025
«Era algo más grande que el que se llevó al falla y normalmente en los ensayos rara vez estábamos los 15, por eso íbamos tan desahogaditos, cuando nos metimos en el definitivo el agobio era mucho más notable…«, valora Paco Castro. Las reacciones por parte de los usuarios de X, antes Twitter, no tardaron en llegar. «Agobio lo más grande, pero suena muy bonito», responde uno de ellos. «Por dios, qué agobio. Eso sí, pedazo de chirigota», comenta otro.
La chirigota de Écija volverá a subirse al ascensor el próximo miércoles 19 de febrero, en la sexta sesión de cuartos del COAC 2025.