Carnaval de Cádiz
La Asamblea de Antifaces de Oro propone recuperar el quinto antifaz, destinado exclusivamente a una mujer
La medida (que será transitoria) busca equilibrar la balanza en un contexto donde, históricamente, la participación femenina ha sido menor en comparación con la masculina
Las propuestas de Antifaces de Oro para recortar el Concurso del Falla
Histórica presencia de mujeres en los premios 'Lo mejó de lo mejón' del COAC 2025 de Cádiz
Miriam Ballesteros, agradecida con Bienvenido: «Es uno de los pocos autores que se atreven a incorporar dos voces femeninas»
Miriam Ballesteros, en el coro 'Cádiz Show'
La Asamblea de Antifaces de Oro celebrada el lunes 24 de marzo ha abordado varios aspectos clave relacionados con el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de Cádiz. Uno de los puntos más destacados de la reunión ha sido la propuesta de recuperar el quinto antifaz que se otorgaba en años anteriores, el cual había sido suprimido por la actual directiva.
Este antifaz adicional, según lo acordado en la asamblea, estará destinado en exclusiva a una mujer, en reconocimiento a la trayectoria y esfuerzo de las mujeres en el carnaval gaditano.
La medida busca equilibrar la balanza en un contexto donde, históricamente, la participación femenina ha sido menor en comparación con la masculina. La propuesta establece que se otorgue este antifaz conforme a la escala de puntos actual, sin alterar el ranking de los hombres, y siguiendo el modelo de adjudicación similar al de los autores, quienes cuentan con una puntuación diferenciada.
El objetivo es mantener tres rangos de puntos: componentes varones, autores y mujeres, hasta que se logre una igualdad de puntuaciones entre ambos géneros. En ese momento, se suprimirá el quinto antifaz, regresando a los cuatro tradicionales. La asamblea ha resaltado que esta medida se implementará de manera transitoria, con la intención de lograr una mayor equidad en el futuro sin alterar el sistema actual de puntuación.
Además, en un gesto de conciliación con el pasado y en un intento de reconocer el mérito de los veteranos, se ha decidido ser más restrictivos con la concesión de antifaces póstumos. El compromiso de la asamblea es redoblar esfuerzos para otorgar estos galardones en vida, especialmente a aquellos carnavaleros de mayor edad que, aunque ya no participen activamente, hayan demostrado una destacada trayectoria en el pasado.
La propuesta ha sido recibida con un amplio apoyo en la asamblea, que considera fundamental seguir avanzando en la inclusión y la equidad en el ámbito del carnaval gaditano, sin perder de vista la tradición y el mérito que caracteriza a este emblemático evento cultural.
Por otro lado, también se discutieron varias propuestas relacionadas con la estructura del concurso, como la necesidad de acortar su duración.
Otras medidas
-Sobre la cantera, se propone que los comodines sean solo para facilitar la instrumentación, no para refuerzo vocal.
-En caso de baja calidad de una agrupación, el público podría solicitar «telonazo« solo si lo hace por mayoría clara.
-Se sugiere que el jurado sea elegido por votación secreta de los representantes de las agrupaciones y no designado por el alcalde.
-Se plantea valorar el arraigo y tradición de las agrupaciones dentro de los criterios de evaluación.
-Se menciona la posibilidad de contar con un equipo asesor técnico para consultas no vinculantes sobre letras, músicas y afinación.
Ver comentarios