CARNAVAL DE CÁDIZ
Dónde aparcar en el Carnaval de Cádiz 2025: parkings, zona azul y bolsas de aparcamiento
Todos los visitantes que se decidan a venir a la capital gaditana en coche privado podrán dejar su vehículo diferentes zonas, pero la mejor opción y la más barata para estacionar durante las fiestas es dejarlo en la zona de Extramuros
Novedades en el Carnaval de Cádiz: espectáculo de drones, más coplas para lidiar el botellón y un importante foco en los más pequeños
Guía con la programación del Carnaval de Cádiz 2025: días, horarios y lugar de todos los actos
Bolsa de aparcamiento en Cádiz capital.
El aparcamiento suele ser uno de los principales problemas que sufren los ciudadanos cuando Cádiz celebra su Carnaval y las calles se llenan de gente. Por ello, ofrecemos varias de las alternativas para quienes se atreven a llegar a la capital en su vehículo durante estos días.
En este sentido, los servicios públicos refuerzan para que se pueda disfrutar sin limitaciones del Carnaval de Cádiz. Cabe destacar que el Ayuntamiento ha ofrecido 11.670 plazas de aparcamiento en los distintos parkings públicos distribuidos por la ciudad: 3.800 en los 11 del casco histórico y 7.870 plazas en los 17 de extramuros.
A continuación les mostramos diferentes puntos de la ciudad que, con paciencia y margen de tiempo, pueden aparcar sus vehículos.
Zona Franca
La mejor opción es utilizar las distintas bolsas de aparcamiento que existen en la zona de extramuros. Una de las opciones menos problemáticas es dejar el coche en Zona Franca, en cualquier aparcamiento que esté situado desde la entrada de Cádiz por el puente Carranza hasta la entrada al recinto interior de Zona Franca. En esta zona, el estacionamiento es gratuito y desde allí, los usuarios pueden desplazarse en autobús urbano hasta el casco histórico.
Loreto-Puntales
Entre los barrios de Loreto y Puntales también hay varios solares que están habilitados como aparcamiento. El que permite albergar un mayor número de vehículos es el que está situado frente a la rotonda de acceso a Puntales, justo a la entrada de la zona de talleres. Aunque en estos días suele haber algunos 'gorrillas' regulando el tráfico y cobrando la voluntad a los conductores, es quizás la opción más barata y la que cuenta con más enlaces para llegar en transporte público al casco histórico de Cádiz, donde tendrán lugar la mayoría de los actos.
Astilleros
Otra de las opciones está en la avenida de Astilleros, junto a la nueva estación de autobuses y a los antiguos terrenos de Adif. Permite dejar el coche justo antes de entrar en el centro histórico. Suele ser uno de los más demandados por su cercanía, por lo que conviene llegar temprano.
Funcionan como zona azul, pagando todos los días salvo domingos y festivos. Este año hay que tener en cuenta que una zona de pintará en verde para compensar a los residentes del caso histórico que tengan su aparcamiento regulado junto a la estación de Renfe, que lo pierden estos días por la colocación de la Carpa, por lo que habrá una disminución de plazas.
Punta de San Felipe
Esta zona es naranja. También cuenta con un parking privado a la entrada de la misma que no es mala opción en la relación ubicación/precio. Pero eso sí, queda algo retirado del centro histórico.
La zona naranja funciona de forma similar a la zona azul, con preferencia para los residentes. Tiene un coste de 1,20 euros/hora. En el centro, las dos zonas en las que funciona son Plaza Tres Carabelas, Calle Méjico y Avenida del Descubrimiento y parte de la antigua Estación de Autobuses (Plaza de Sevilla). El horario es de lunes a domingo y festivos de 09:00 a 21:00 horas.
Parking de pago
Otra opción para los que tengan la posibilidad de hacer un desembolso económico es estacionar en los diferentes estacionamientos subterráneos y en superficie que existen por toda la ciudad. No obstante, hay que tener en cuenta que el número de plazas es limitado y, por tanto, suelen lucir el cartel de completo desde el mismo viernes por la noche. Son los casos de los estacionamientos del Tenis, Valcárcel, Campo del Sur, San Antonio, Santa Bárbara o Canalejas. Más opciones de encontrar sitios libres hay en el aparcamiento en superficie del Campo de las Balas, que suele tener bastante movimiento, así como el de la estación de Renfe, que queda un poco más retirado del centro.
Ver comentarios