Medalla de oro de Andalucía

Antonio Rivas: «Es el reconocimiento a un gran músico que trasciende el Carnaval»

Al igual que nos ha sucedido con el primer premio de coros, es una pena que no lo haya vivido. Con 20 días más hubiera disfrutado de dos galardones importantes»

Julio Pardo, Medalla de Oro de Andalucía a título póstumo

Julio Pardo y Antonio Rivas. a. r.

J. M. A.

Cádiz

Antonio Rivas ha sido el compañero inseparable de Julio Pardo en los últimos 40 años. Incluso cuando dejaron de salir juntos, su relación personal se mantuvo y ambos se apoyaban el uno al otro y compartían sus inquietudes carnavalescas. Este curso, el letrista volvía a componer para su coro, tras la petición personal del propio Julio e integrantes de la agrupación, y han compartido todos esos momentos hasta el fin de sus días.

Por ello la concesión de la Medalla de Oro de Andalucía a Pardo es una alegría enorme para su amigo, pieza clave también en sus éxitos. Y como le sucede a su hijo, el sabor es un tanto agridulce, porque ha llegado un poco tarde. O más bien, Julio se fue demasiado pronto. «Al igual que nos ha sucedido con el primer premio de coros, es una pena que no lo haya vivido. Con 20 días más hubiera disfrutado de dos galardones importantes», lamenta.

Aún así, «Julio se fue haciendo a la idea, lo intuía, por la cantidad de firmas y por las declaraciones de los políticos. Nos daba la intuición de que podía ser», recuerda Rivas. Este galardón «significa el reconocimiento a un gran músico».

«Julio trasciende el Carnaval porque ha hecho marchas de procesiones, trabajos y maquetas para autores y compositores, acompañamiento a grandes artistas», recuerda. «Se lo hubiera tomado con mucha alegría. Seguro que lo estará viviendo porque ya le estaban llamando, haciendo un programa especial... sus declaraciones iban en la sintonía de que habría muchos andaluces que 'se lo merecen igual que yo o más pero si me la dan bienvenida sea'». Agradece «el movimiento generalizado, pues tenía el apoyo de muchos colectivos de la ciudad, los coristas, cofrades, el hospital, el Cádiz CF...».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios