COAC 2025
«El año pasado ganamos casi sin querer, y esta vez hemos intentado hacer la misma locura»
Juanmi Villegas, primer premio como autor de 'Los exagerados' junto a su padre y su hermano, sabe que esta vez habrá más ojos mirando el estreno de 'Los disléxicos'
Guía del COAC 2025: fechas, horario, agrupaciones, dónde ver online y en televisión y todo lo que debes saber
Quién canta este domingo 9 de febrero
Este domingo 9 de febrero regresa la chirigota ganadora del primer premio el pasado año: 'Los exageraos'. La agrupación de los Villegas sorprendía, pues pese a la veteranía tanto de autores como del grupo, era la primera vez que se presentaban de esta manera, a pecho descubierto. Una primera fila con caras muy reconocibles, bastantes de ellos de la antigua chirigota del Love y el Cabra, y unos músicos y cupleteros que durante décadas han permanecido en la sombra.
Este 2025 será diferente con 'Los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)'. «El año pasado no teníamos ninguna pretensión pero este año es verdad que nos están esperando. La presión que nos quieren meter no la siento, pero sí que hay más ojos mirándonos», comentaba Juanmi Villegas en El telonazo de LA VOZ, el espacio patrocinado por Miguel Domecq Entrechuelos.
«El año pasado ganamos casi sin querer, y esta vez hemos intentado hacer la misma locura», asegura. «No hemos hecho una agrupación para ganar, porque después eso no sirve para nada, y tiramos con lo que nos gusta a nosotros».
El joven autor forma parte de la tercera generación carnavalesca de los Villegas, que comenzó con su abuelo Enrique, pregonero del Carnaval y una de las plumas más aclamadas de la infancia. Ahora se ha unido a su padre Gueli y su hermano Alejandro para dar vida a esta chirigota familiar con los que antaño eran sus ídolos. «Ellos son mi infancia. Yo jugaba con sus hijos de pequeño y quién me iba a decir que ahora seríamos sus autores. Se ha cerrado el círculo».
Después del exagerado, toca el disléxico. «Siempre me ha gustado la chirigota del Selu en el sentido de sacar personajes, porque todo el mundo conoce a alguien así. Buscamos esa persona que dé un abanico grande para decir todas las tonterías que se te ocurran«. Recalca que »esta vez la idea fuimos buscándola, no vino sola«.
Eso sí, «nos hemos metido en un berenjenal que no sé cómo vamos a salir de ahí. Hemos intentado darle una vuelta de rosca, para no hacer lo mismo. Es otra locura. Pero es que este grupo te vende el repertorio como el oro«.
El primer premio «no ha cambiado nada», más allá de la ilusión por ver a tantos aficionados reclamar una foto y sonreír al paso de los exagerados. Entiende que este Concurso será diferente, y advierte el nivel de la modalidad. «A mí me encanta. Las chirigotas están a un nivel muy alto, lo que se esperaba tras las vueltas. Todos están cumpliendo las expectativas».