COAC 2023

Ánforas, túneles o piedra ostionera, referencias muy gaditanas de 'La ciudad invisible'

CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa de Martínez Ares lucía elementos del subsuelo gaditano hilados con la idea del autor

COAC 2023: Las sesiones del Falla, día a día

COAC 2023: Este es el orden de actuación de las preliminares en el Concurso del Falla en Cádiz

Detalles del tipo de la comparsa 'La ciudad invisible'. MIGUEL HERNÁNDEZ
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al tratarse de la tercera parte de una trilogía carnavalera como son 'La chusma selecta', 'Los sumisos' y ahora 'La ciudad invisible', en el tipo de esta comparsa había retales de aquellos carnavaleros que ya apresados cantaban en casa del gobernador y que ahora escapan por las profundidades.

Debido a que se zafan de su cautiverio por el subsuelo, en el tipo aparecen referencias a las diferentes civilizaciones que han pasado por Cádiz a lo largo de los siglos y que pueden aparecer en las excavaciones que se llevan a cabo en la ciudad: ánforas o restos de piedra ostionera podían verse en los componentes de la agrupación y la escenografía. También túneles y hasta un canario enjaulado, presente antiguamente en las minas para detectar la presencia de gases tóxicos si el ave perecía túneles.

Tratándose de un autor tan perfeccionista, ningún elemento es azaroso y todos tienen un significado. De aquellos tipos lujosos de 2020 de 'La chusma selecta', en la que recordaban a Juan Carlos Aragón en el nombre y la presentación, la decadencia representada es notoria e incluso presentan un aspecto desaliñado propio de un superviviente.

Además, en la escenografía y en la solapa hay velas «que alumbran el desvelo» y les permiten seguir el camino para escapar de las entrañas de la Tacita. Y en los cascos aparecen restos de maleza, forraje e incluso el pico de un ave muerta.

Una puesta en escena a priori simple y sobria, pero llena de detalles muy metidos en el tipo en los que hay que fijarse detenidamente. Muchas similitudes con piratas de película, náufragos o ermitaños, pero fugados en cualquier caso que no podrán escaparse de venir al Falla varias veces más este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación