Crónica de la novena sesión del coac
Las alegrías también son de colores
El Carnaval encuentra un nuevo motivo para ser feliz: Manolo Cornejo se consagra como un autor de primer nivel
Orden de actuación de las preliminares del COAC 2024 en el Concurso del Falla en Cádiz
Guía para ir a una sesión del COAC 2024 en el Teatro Falla de Cádiz
!['La alegría de Cádiz'.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2024/01/18/alegria-cadiz-RNFKZXsdKoZNaCl29J97PDL-1200x840@abc.jpg)
Canta 'La oveja negra' que Cádiz sus penas las pinta de colores. Sus alegrías también son pinceladas de color. Y cuando parten del corazón, explotan y rebosan en sus callejuelas de mágicas maneras. En el último año, el Carnaval cuenta una nueva alegría que comparte con sus buenos aficionados. La comparsa de Manolo Cornejo, la del niño de Don Adolfo que cautivó con el alma, no es flor de un día. Qué alegría de Cádiz.
Los chicos han dado un paso más y ya estaban en los últimos peldaños de la escalera. Había madera y arde que da gloria. Cornejo, de una estirpe de enormes carnavaleros, es el último en unirse al escuadrón que pugna por ser el relevo generacional y parte desde su posición de alumno aventajado. Brillaba en una noche de altibajos, con la compañía feliz de la chirigota de Rota y la menos dichosa de Ripoll y Luis María, titubeante frente al paso de los tiempos.
San Fernando sigue creciendo en la modalidad con ese cambio de estilo y sobre todo la mejora en la afinación y la interpretación. Muy vitalista (ha coincidido en espacio, tiempo e idea con 'La alegría de Cádiz'). Buen primer tango pidiendo a un cuartetero para el próximo pregón. Qué injusticia con los dos palos.
Puede ver la crónica de 'Los Vitamina' en este enlace
Luis Ripoll es santo y seña del buen Carnaval. Una oveja negra. Posiblemente el autor consagrado que más ha enriquecido a la cantera. Por sus manos han pasado la mayor parte de los grandes intérpretes y directores de la fiesta. Lástima que la actuación de la noche de miércoles haya quedado deslucida por la interpretación, que se ha ido resintiendo hasta el estropicio del popurrí.
Puede ver la crónica de 'Qué bonita es Cádiz', en este enlace
Luis María Rodríguez Rondán no puede faltar al Carnaval de Cádiz. Que no engañe su buena imagen. Tiene ya 62 palos y una vida chirigotera a sus espaldas con éxitos puntuales repartidos en todas las décadas, desde los comboy a 'Esto está embobao', la chulería de Luis María y la última de 'Yo soy tu padre'. Se ha agenciado un grupo de Los Palacios que defiende su idea con una interesante vis cómica. Traer a Jordi Hurtado es un acierto. Pero todo, todo, está por encima de un repertorio demasiado frágil.
Puede ver la crónica de 'La historia interminable', en este enlace
La revelación del Concurso pasado afrontaba este 2024 con mucho que perder. Empezar una trayectoria con una final está solo al alcance de los elegidos (Ares, Martín, Romero...). Se le esperaba, se le iba a escuchar, se iban a analizar todos los matices. Y resulta que 'La alegría de Cádiz' es una comparsa igual o mejor que 'Cádiz de mi alma'. Gran idea: esas personas que siempre te alegran el día y te entregan su corazón aunque estén rotas por dentro. Una pluma de alto nivel y una afinación excelente. Ya no dará la sorpresa, ya dará dolores de cabeza a sus competidores.
Puede ver la crónica de 'La alegría de Cádiz', en este enlace
Chirigota muy simpática, en la línea de estos últimos años. Se advierte la frescura de esta generación, especialmente en su última pieza, donde arranca varias y sonoras carcajadas. Toque gordo a Pedro Sánchez, que en Cádiz parece intocable, y un estribillo que eclipsa a los cuplés. Sal gorda. Compran muchas papeletas para los cuartos.
Puede ver la crónica de 'El niño de Isabelita 2', en este enlace
La idea de siempre. Ya es muy complicado encontrarse con algo desastroso al abrir cortinas, especialmente en la modalidad de comparsa, que por norma general pisa el Falla con enorme respeto. Pero ante tanto volumen de agrupaciones, es necesario salirse del carril y ofrecer algo diferente. No pasó eso en Morón.
Puede ver la crónica de 'La muralla', en este enlace
.