CÁDIZ CF

Sergio Camello, de su traspaso frustrado al Cádiz CF a oro olímpico

El delantero madrileño estuvo cerca de llegar al conjunto cadista la temporada pasada

El motivo de los contados fichajes del Cádiz CF

Sergio Camello celebrando el oro olímpico RFEF

Abraham Campos

Cádiz

Sergio Camello se convirtió en el héroe de la Selección Española en los Juegos Olímpicos de París 2024 gracias al doblete que anotó en la prórroga para terminar de sellar el oro 32 años después. Hace varios meses estuvo muy cerca de fichar por el Cádiz CF.

En agosto de 2023 todo parecía acordado para que el jugador, que entonces pertenecía al Atlético de Madrid, llegase a La Tacita de Plata. Ambos clubes tenían un acuerdo pero todo se torció al alcanzar un acuerdo con el futbolista, que terminaría fichando por el Rayo Vallecano.

El interés llegó a ser tan importante que, según pudo saber Canal Amarillo, el Cádiz estuvo dispuesto a pagar hasta 6 millones de euros al Atlético por el traspaso, ofreciendo además 1.5 millones al propio delantero. Una cantidad importante que demostraba el enorme interés de la dirección deportiva y Manuel Vizcaíno por el delantero.

A pesar del esfuerzo, Camello se terminaba decantando por la opción del Rayo Vallecano, donde estaba cedido, y el conjunto de Vallecas se terminó haciendo con sus servicios por 5 millones. El Cádiz terminó enfadado con el jugador e incluso se vio «obligado» a sacar un comunicado para aclarar lo ocurrido.

De haber fichado por el conjunto cadista, Sergio Camello habría tomado el relevo de Kiko, delantero gaditano que anotó un doblete y el 3-2 definitivo para que España se hiciese con el primer oro de su historia en el fútbol olímpico.

Kiko Narváez fue un jugador muy técnico y con buena llegada a portería, pese a que también aunaba la altura y corpulencia de un delantero centro clásico. Desarrolló la mayor parte de su carrera en el Atlético de Madrid pero inició su andadura como futbolista en el Xerez CD y con 13 años dio el paso a las categorías inferiores del Cádiz CF. Su debut en Primera tuvo lugar el 14 de abril de 1991 en un Cádiz CF-Athletic Club que terminaría 2-3.

Durante las dos temporadas siguientes contribuye decisivamente a mantener al equipo en la máxima categoría del fútbol español. El ejemplo más destacado es el partido de la última jornada de la temporada 1990-91 en el que el Cádiz Club de Fútbol se jugaba la permanencia contra el Real Zaragoza. Kiko entró en el minuto 65, con su equipo perdiendo por un gol, y le dio la vuelta al partido. En el 81 provocó un penalti que fue transformado por Dertycia, empatando así el encuentro. Dos minutos después, Kiko anotó el 2-1 con el que el Cádiz salía de los puestos de descenso.

Kiko completó tres temporadas en el conjunto amarillo y marcó 12 goles en 78 encuentros que disputó. Al igual que Camello, fue vital en la consecución de la medalla de oro. Salvo por su traspaso frustrado al Cádiz, el delantero madrileño hubiese calcado varias similitudes con Kiko Narváez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación