CÁDIZ CF

Ponerle como queráis (vulgo, como os salga de los cojones)

Nos vemos en el Estadio, porque estadio supongo que seguirá siendo

Mauricio García

El Estadio Ramón de Carranza. CCF

Creo mucho en la democracia. Y por tanto, creo que el Ayuntamiento , elegido democráticamente por los gaditanos, como dueño del Estadio tiene derecho a cambiarle el nombre.

Creo tanto en la democracia que estoy seguro que lo hacen por cumplir la Ley de Memoria, aprobada en el Congreso, donde radica la soberanía de la nación y por tanto la democracia. Es decir, que no creo que el cambio se deba a que el político de turno, que siempre está de paso, quiera dejar su sello durante su mandato.

Como creo tanto en la democracia, tampoco pienso que sacar un tema que no suscitaba debate entre los gaditanos y/o cadistas sea una intención de puro entretenimiento , sino de convicción en la Ley y que se ha hecho cuando se ha podido, aunque hayan pasado unos años desde la llegada del equipo de gobierno.

Y es que creo tanto en la democracia que hasta me puedo creer que muchos ciudadanos se rebotaran al pensar que el nombre del Estadio de su equipo pertenecía a un franquista, que murió en el 37 cuando Franco aún ni pensaba que iba a ser el Caudillo , pero franquista al fin y al cabo por el año. Menos mal que se hizo en su momento la obra del campo y se perdió esa especie de moneda con el busto del innombrable que había en Tribuna.

Creo tanto en la democracia que estoy seguro de que para la comisión que debe hacer la criba del nombre se ha pensado en lo mejor, aunque se haya dejado fuera a los Veteranos del Cádiz CF y se haya puesto por un lado a un representante de la Federación de Peñas del Cádiz CF (FPC) y a otro de las Brigadas Amarillas, porque eso nos ha servido para saber que las Brigadas no son una peña, sino algo más. Al menos yo no lo sabía.

Tan convencido estoy de la democracia, que he supuesto que el no aceptar si quiera el nombre Carranza, como muchos creen al considerarlo una marca en sí, es porque el equipo de gobierno ha caído en que un proceso participativo lo puede cargar el diablo y no salir lo que uno quiere, y como el diablo no es democrático por eso lo han descartado, no vaya a ser que la democracia se corrompa. Y por eso es un proceso participativo, que no es lo mismo que democrático pero es muy similar. No enfadarse.

Tampoco, dentro de mi creencia en la democracia, veo que sea un debate inútil de Cortadura para dentro y que lo que crea es división. Aunque esté convencido de que aquí se seguirá diciendo “voy al Carranza” o “voy al Estadio” y al final el nombre será más para cuando se diga en la radio que se conecta con el Estadio como se llame.

Yo soy de los convencidos en que si cualquier domingo se hace una encuesta a cualquier aficionado que esté en un estado de Cortadura ‘pafuera’, incluido del puente Carranza ‘pafuera’, y se le pregunta si sabe quién era Carranza, muchos no lo sabrían o incluso dirían que sería alguien del Cádiz, como lo fue Bernabéu, Calderón, Sánchez Pizjuán o Benito Villamarín. Pero la Ley es la Ley y la democracia es la democracia. Hay que cumplir y en Cádiz somos cumplidores.

Y como la democracia al parecer no acepta que se le llame Carranza y yo soy tan democrático, y además, tampoco me van a hacer mucho caso, lo que pienso es que en nombre de la democracia y una vez creado un debate que solo incumbe a la ciudad y que divide a los parroquianos, ponerle como os salga de los cojones. Nos vemos en el Estadio, porque estadio supongo que seguirá siendo.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación