cádiz - sevilla

La pizarra del Cádiz 2-2 Sevilla

Inicio arrollador de un cuadro cadista que se lo cree, va a por el Sevilla pero la calidad del rival termina por evitar la victoria amarilla

Javi Hernández y Machis en el partido antonio vázquez
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mucho esfuerzo, poco premio

El Cádiz volvió a ser el Cádiz. Compitió de principio a fin, con sus altibajos en algunos momentos del partido, pero ofreciendo una imagen más que convincente para acercarse a la victoria. Con un inicio espectacular, sabiendo que tenía que dar la cara y tratando de amedentrar a un rival que mereció estar con diez jugadores pronto por una roja más que clara a Sergio Ramos que el árbitro le perdonó.

Los de Sergio tenían la lección aprendida y sabían que uno de los grandes potenciales del Sevilla está en el centro del campo, de ahí que muchas de las transiciones fueran por las bandas, con una presión alta a la salida de balón y aguantar atrás. De todo ello vinieron los goles del cuadro cadista ante los errores del cuadro de Nervión sacando la pelota.

Un empate que no sabe a demasiado pero que reafirma que este Cádiz puede y sabe competir ante cualquier rival. Los amarillos siguen teniendo algunos fallos pero jugando como lo hicieron ante el Sevilla estarán siempre más cerca de ganar que otra cosa.

1. Cambios para un inicio arrollador

Sergio hacía hasta cuatro cambios en el once titular, uno de ellos obligado por la sanción de Robert Navarro. Con Javi Hernández de central, Lucas Pires y Machis en la banda izquierda, Alcaraz en el centro del campo y Roger acompañando a Chris Ramos, el cuadro cadista se reencontraba con el trabajo del centro del campo con un Alcaraz que es indiscutible y un Kouamé que sigue ganando galones en este equipo.

Presión alta arriba y transiciones rápidas por las bandas, así encontraba el Cádiz la recompensa del gol con una jugada que termina Roger para dejar solo a Chris Ramos. El gaditano, incombustible siempre, ponía por delante a un Cádiz que se lo creía pero que sufría en determinados momentos con las transiciones del Sevilla.

Aun así, el cuadro cadista iba a más y así llegaba un segundo tanto calcado al primero. Presión fuerte, Alejo roba, la deja para Roger que mete un pase en profundidad para que Machis ponga 2-0 al Cádiz. Más que merecido.

2. Reacción sevillista

Con la ventaja amarilla tenía que llegar la reacción del Sevilla por lo que le podía costar al Cádiz aguantar el ritmo del partido. Los de Diego Alonso se metían en el choque con un centro por la derecha que remataba Ocampos sin la oposición de Javi Hernández. Al primer golpe, el Cádiz recibía un duro derechazo que metía a su rival dentro del partido.

Eran los minutos del Sevilla que comenzaba a agobiar a un Cádiz que veía en el descanso su horizonte más prematuro para tomar aire en un partido de mucha intensidad. Problemas físicos hacían que Sergio metiera a Sobrino y Meré por Machis y Fali, sin que cambiara el dibujo pero encontrando en el manchego mayor seguridad en defensa.

Y si el Cádiz es un equipo que crea peligro en los saques de banda, el Sevilla también se lo hizo al cuadro cadista con el gol de Rakitic que puede venir de una falta de Ramos sobre Alcaraz. El Sevilla empataba el partido con mucho tiempo por delante, con los fantasmas para el Cádiz de lo que pasó en el Metropolitano.

3. Los amarillos se reponen tras el empate

Sin embargo, y a pesar de la posesión del Sevilla, el Cádiz aguantaba en el partido. Incluso comenzaba a volver a tener llegadas en el área rival con alguna intervención de mérito del portero visitante. Sergio metía en el terreno de juego a Escalante y Álex por Kouamé y Alejo, jugando el madrileño en la derecha con Sobrino en la izquierda.

El Cádiz frenaba las internadas del Sevilla e igualaba el partido pero no tenía las fuerzas suficientes para poder ganarlo. El cuadro hispalense, que se creía ganador con el empate, también veía que el Cádiz era capaz de frenar sus ataques con un Meré a buen nivel y compenetrándose con Javi Hernández.

Guardiola por un Roger combativo, asociativo y haciendo uno de sus mejores partidos, era el último cambio de un Cádiz que compitió a las mil maravillas y demostró que puede hacer grandes partidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación