Real Sociedad - Cádiz
La pizarra del Real Sociedad 0-0 Cádiz
Punto más que trabajado del equipo de Sergio que saca el esquema y el dibujo para frenar a su rival, al que espera en el tramo final para hincarle un diente del que sole le priva el poste de la portería de Remiro
Seguir creciendo
Partido de mucho trabajo para el Cádiz de Sergio . Los amarillos sabían que iban a tener que sudar mucho de principio a fin para intentar sacar algo positivo y así fue. Un encuentro de mucho sudor y pundonor, y que seguramente nos recuerde a las benditas épocas pasadas del conjunto cadista. Y es que se vuelve a demostrar que trabajando desde atrás se pueden hacer muchas cosas en Primera División.
Porque el Cádiz se empleó a fondo y minimizó a jugadores como Oyarzabal, Merino o Zubimendi. Incluso la entrada de Silva no supuso un extra para la Real. Todo lo contrario. Con los cambios el Cádiz mejoró en el tramo final del partido y no estuvo lejos de conseguir incluso algún gol para lograr la victoria.
Lo que está claro es que este Cádiz sigue al alza y se encuentra en un momento en el que la competencia dentro de la plantilla está haciendo que el equipo sume, juegue y mejore. La permanencia está más cerca por puntos, uno menos, y por sensaciones, pues el cuadro de Sergio demuestra una entereza enorme.
1. Sergio vuelve al mediapunta
Se veía venir que Sergio iba a tirar del mediapunta en Anoeta y así fue. El cuadro cadista salió con Álex de enganche y San Emeterio acompañando a Escalente. Ya se preveía un partido de mucho trabajo en el centro del campo y así fue.
Desde el minuto uno la pelota fue para la Real Sociedad. El cuadro vasco trataba de triangular y buscar las cosquillas al conjunto gaditano pero el Cádiz demostraba que estaba muy bien plantado en el terreno de juego. Con Álex sin perder de vista a Zubimendi y dejando campo a la Real pero apreteando sobre todo por el centro, donde el conjunto de Donosti tiene su poderío con los jugadores zurdos del equipo.
El tiempo pasaba pero el Cádiz se veía fuerte en esa faceta defensiva en la que la Real se chocaba una y otra vez contra el muro cadista. Por momentos, el cuadro amarillo se colocaba con un 4-1-4-1 en el que San Emeterio era el pivote defensivo del conjunto gaditano .
2. El Cádiz da un paso adelante
El único pero para el Cádiz es que era incapaz de dar dos pases seguidos. La recuperaba y no daba más de un pase por lo que era un partido en una única dirección. Aun así la ocasión más clara del Cádiz llegó en el tramo final de la primera parte en el único fallo amarillo en defensa que Carlos Fernández no supo aprovechar.
Con la segunda parte, el Cádiz mejoraba. Sergio le pedía a los suyos tener más fluidez con el balón y el Cádiz intentaba buscar las espaldas de la defensa vasca con balones en largo a Roger y Bongonda. El partido se iba haciendo largo que era una premisa fundamental para que el Cádiz pudiera sacar algo positivo de Anoeta.
3. Los cambios mejoran
Los cambios cambiaban la cara y daban fuerza a los amarillos. Guardiola, Alejo y Alcaraz entraban en el campo y el Cádiz mejoraba con dos delanteros arriba. Escalante se colocaba más retrasado y dejaba a Alcaraz que no daba espacios a Silva.
Así las cosas llegaba la mejor ocasión para los amarillos y casi del partido con el tiro al palo de Roger. El Cádiz comenzaba a crecer en ataque ante la deseperación de una Real que no veía cómo meter mano al Cádiz. Eran los mejores minutos del Cádiz incluido en un descuento que acabó, eso sí, con el acoso de la Real.
Un choque de estrategia y muy serio en el que Sergio ganó la partida a Imanol. Un encuentro para sumar y seguir creyendo en un objetivo que está más cerca.
Ver comentarios