Getafe - Cádiz

La pizarra del Getafe 4-0 Cádiz

Salvo una primera parte aceptable, con marcador en contra incluido, el partido del equipo cadista es un absoluto despropósito regalando goles y con una falta de actitud que no se puede permitir

Álvaro Jiménez en el partido ante el Getafe LA VOZ

Rubén López

No hay por donde cogerlo

El partido del Cádiz CF en Getafe no hay por donde cogerlo. Una expresión tan gaditana que refleja la incapacidad de comprensión para analizar una situación es la mejor manera de explicar lo que el equipo de Álvaro Cervera ofreció en el Alfonso Pérez del sur de Madrid. Un desastre total marcado además por algo que es difícil de presuponer en este equipo, la bajada de brazos y negociar la lucha.

Y eso que el Cádiz hizo una buena primera parte. Con llegadas al área local y con la oportunidad de marcar en más de una ocasión. Sin embargo, al descanso el Cádiz ya iba perdiendo porque sigue regalando goles. Fallos groseros de equipos de otra categoría que siguen pasando en el equipo amarillo. De los cuatro tantos del Getafe, salvo el último de Mata, el resto son errores que no se puede permitir un equipo de Primera División.

Los cambios de Álvaro Cervera no funcionaron, tal y como explicó el entrenador él mismo se equivocó , pero en el resumen del partido poca incidencia puede tener las decisiones del entrenador en los cuatro goles, que pudieron ser alguno más. ¿Cómo es posible que un defensa se meta entre Fali y Chapela y remate solo? ¿Cómo es posible que Unal cabecee sin oposición tras un paradón de Conan? Dos remates solos de cabeza en la misma jugada. Hacía tiempo que eso se veía en Primera División.

1. Negredo y Alarcón, a escena

Dos cambios hacía Álvaro Cervera en el once titular del equipo amarillo respecto al que ganó en Bilbao. Uno obligado, la entrada de Alarcón por el tocado Jonsson, y el otro la presencia de Álvaro Negredo por Choco Lozano. Espernado un partido de juego directo, la titularidad del vallecano podía ofrecer más alternativas para un equipo que desde el inicio salió mal al partido.

El Getafe sabiendo que tenía que ganar como fuera ofreció más intensidad desde el minuto uno y tras un buen centro de Damián Suárez, Olivera remató como le dio la gana ante la facilidad de Iza Carcelén. Fallo sublime de un equipo que tras ganar en Bilbao y dejar buenas sensaciones en partidos previos, parecía que todo eso estaba ya en el olvido.

Con todo, el Cádiz reaccionó y se adueñó del partido. Empezó a recuperar balones y Perea entraba en la defensa del Getafe. El Cádiz ofrecía sus mejores minutos ante un rival que si hubiera recibido un gol tenía pinta de venirse abajo. Sin embargo, los buenos minutos del Cádiz no se tradujeron en nada y al descanso el marcador iba, injustamente, en contra de los amarillos.

2. Los cambios empeoran

Había esperanza pues a pesar del marcador en contra, el Cádiz dejaba buenas sensaciones en el verde de Getafe. Álvaro Cervera, viendo que Iza no estaba bien y que su banda estaba siendo la más utilizada por el conjunto de Quique Sánchez Flores, cambiaba la banda derecha entera. Iza y Salvi dejaban su sitio a Fali y Chapela, los dos empeoraron a sus compañeros . Fali se situaba como lateral derecho y el equipo perdía algo de presencia ofensiva. Chapela no sacó un solo centro en todo el partido.

El Getafe salía mucho mejor tras el descanso, más intenso y presionando fuerte la salida de balón de un Cádiz que lo rifaba cada vez que lo tenía. Con eso y más actitud, el equipo local se llevó por delante a un inoperante Cádiz.

Fali fue el segundo de los cuatro laterales derechos que jugaron durante el partido, con Akapo en el banquillo. Cervera intentó buscar cosas, soluciones pero no salió absolutamente nada.

3. El equipo renuncia

Álvaro Jiménez entraba en el campo, quizás fue de lo mejorcito de los amarillos, supliendo a Alarcón. El Cádiz jugaba entonces con Chapela de lateral derecho y un centro del campo con Fali y Álex. Perea y Jiménez ocupaban las bandas pero eso tampoco servía para hacer reaccionar a un equipo que iba a peor. Una falta lanzada desde el quinto pino la remataba entre varios jugadores amarillos Cuenca. Un 2-0 que dejaba en la lona al Cádiz, a partir de ahí desapareció el Cádiz que renunció a seguir compitiendo. Y prueba de ello fueron los dos goles que siguieron y las ocasiones de un Getafe que pudo marcarse un set de tenis.

Choco y Bastida eran los últimos cambios entrando por Perea y Sobrino. El hondureño jugaba arriba con Negredo, ninguno de los dos tocó un balón durante la segunda parte, mientras que el chilanero jugaba en el centro del campo con Fali. Álex era el cuarto lateral derecho del partido, con Chapela en la izquierda a pierna cambiada y Jiménez en la derecha . Este último tuvo la mejor ocasión con una jugada individual que acabó en el palo.

El Cádiz ya había bajado los brazos y veía como el Getafe sin hacer nada del otro mundo llegaba una y otra vez al área de Conan. Dos goles más y para casa. El tercero fruto de la inoperancia total amarilla, dos remates seguidos en el área. Increíble.

Muchas cosas a mejorar en un Cádiz que pecó de falta de intensidad y que sigue concediendo tantas cosas que puede ser una losa muy grande si no se corrije pronto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación