Cádiz - Atlético

La pizarra del Cádiz 3-2 Atlético

Derroche táctico, de juego y físico de los chicos de Sergio, ante el que solo las individualidades de Simeone pueden hacer frente durante el partido en Carranza

Bongonda celebra su gol ante el Atlético LA VOZ

Rubén López

El partido soñado

Jugando como el Cádiz lo hizo ante el Atlético de Madrid no hay fichajes ni plantillas que valgan. El cuadro cadista dio su mejor versión con un despliegue de juego y un derroche físico que le hace poder competir ante cualquier rival de Primera División.

De la manera en la que el cuadro amarillo jugó frente al conjunto colchonero está claro que el objetivo de la permanencia está al alcance de la mano. Pocos peros se le puede poner a un equipo que desde el minuto 1 al 98 fue a ganar, y que cuando peor pintaba la cosa y la remontada de los de Simeone estaba cerca, el propio Cádiz tiro para arriba y logró la recompensa con el gol de Sobrino.

Sergio nunca había ganado antes a Simeone pero en este partido no es que por fin lograra vencer al argentino, sino que le dio un baño táctico de principio a fin. Solo las individualidades colchoneras, Joao Félix principalmente, fueron capaces de hacer frente a un Cádiz competitivo y de un nivel excelso.

1. El impulso de empezar ganando

Sergio apostaba por cuatro cambios respecto al borrón (ahora sí está claro que lo fue) de Vallecas. Bongonda, Choco, Momo y Fali eran de la partida con Luis Hernández en el lateral derecho. La apuesta no pudo salir mejor pues a los treinta segundos ya mandaba el Cádiz con el tanto de Bongonda tras un gran pase de Momo, la carrera de Espino y la definición del belga. El Cádiz se adelantaba con un ataque por la banda, santo y seña durante todo el partido para el cuadro cadista.

A partir de ahí tocaba sufrir pues el Atlético tenía que reaccionar y llegaba con asiduidad al área de Conan. Sergio hacía un par de cambios tácticos para frenar a De Paul y el Cádiz sabía sufrir durante esos minutos complicados. Los cadistas guardaban en su campo pero no dudaban en salir a la contra cuando podían para llevar el juego al campo rival.

2. Control en el medio

Antes del descanso, el Cádiz ya se había repuesto incluso de la lesión de Momo por la que Chust entraba en el partido. El comienzo de la segunda parte deparaba un Atlético que intentaba, más con corazón que cabeza, buscar el empate pero el Cádiz estaba bien plantado con Fede y Álex dejando pocos espacios y las bandas, Ocampo y Bongonda, ayudando a los laterales. Gran trabajo de Luis Hernández ocupando ese lateral derecho sin profundidad pero con mucha seguridad defensiva .

El Cádiz buscaba velocidad y el Atlético la calidad con la entrada de Griezmann y Joao Félix. Los amarillos no sufrían apenas salvo una parada de Conan y el partido no parecía peligrar a pesar de lo corto del marcador.

3. El Cádiz va a por el encuentro

Los últimos quince minutos del choque fueron de auténtica locura. Sergio movía antes el tablero dando oxígeno al centro del campo con la entrada de Alcaraz y José Mari. Luego Alejo y Lucas hacían lo propio por lo que el Cádiz acababa con un centro del campo de José Mari y Alcaraz, con Sobrino en una banda, Alejo en la otra y Álex con Lucas arriba. Un equipo con llegada pero sobre todo con capacidad para controlar el juego.

Fruto del gran trabajo de Rubén Sobrino, partidazo el suyo, llegó el segundo gol en una de esas jugadas en las que prevalece la fe del que lo intenta. Buena definición de Álex que parecía poner fin al partido. Sin embargo, con Joao Félix entonado cualquier cosa puede pasar y no es cuestión de reprochar nada al Cádiz, pues con la calidad del portugués es hasta normal que él solo pueda empatar un partido.

Y así fue, mala suerte en un saque de esquina con el tanto de Luis Hernández en propia puerta y calidad en el segundo. Todo podía pasar en un tiempo de descuento largo y de ida y vuelta. Joao perdonaba la remontaba y el Cádiz, lejos de echarse atrás, iba a por la victoria. Sobrino, con un gran centro de Alejo, ponía el colofón a un partido en el que el Atlético no estuvo nunca cómodo gracias al trabajo en el medio del Cádiz. Un derroche en todos los sentidos que permite ser muy optimistas con el equipo de Sergio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación