Cádiz - Alavés

La pizarra del Cádiz 0-2 Alavés

Sin eficacia de cara a puerta, el equipo amarillo trata de sobreponerse al penalti inicial con un juego ofensivo que merece el gol pero que se lleva una dolorosa derrota

Perea en una acción ante el Alavés CCF

Rubén López

Frustración

Derrota injusta de un Cádiz que mereció como mínimo el empate ante el Deportivo Alavés y que dejó una sensación de frustración muy grande. Los amarillos estuvieron bien pero se fueron con otra derrota. A pesar de que el equipo amarillo ofreció un juego ofensivo en el que se volcó sobre la portería rival, sobre todo en la segunda mitad, no encontró el premio de los puntos, ni siquiera del gol. Una derrota que deja tocado a un equipo que sigue sin encontrar el rumbo y ve como un partido más los puntos vuelan en un choque que se torció desde el principio.

Álvaro Cervera dispuso un equipo con el regreso de jugadores como Negredo y Alberto Perea , el manchego por cierto fue el mejor con diferencia de los amarillos durante todo el partido. Vuelta al 4-4-2 de Cervera con un doble pivote en el centro del campo formado por Alarcón y Fali.

Con el marcador en contra, el equipo amarillo lo intentó de todas las maneras pero quedó demostrado una semana más que tiene una falta de calidad importante arriba y que hace muy poco daño a los contrarios. Cierto es que tuvo ocasiones para marcar, pero esa eficacia no encontró el premio que un jugador como Joselu o Raúl de Tomás, unos días antes, encuentran con media acción.

Una derrota que acrecenta la mala dinámica de un equipo que está lejano en sensaciones y nivel respecto al de la temporada pasada, aunque realmente es el mismo equipo más la aportación de Tomás Alarcón.

1. Vuelta al esquema clásico

Álvaro Cervera apostaba para este partido por volver al esquema habitual del 4-4-2 con Sobrino jugando por detrás de Álvaro Negredo, con Perea y Salvi en las bandas. De primeras el equipo amarillo salía bien plantado pero todo saltaba por los aires cuando en una jugada, mal defendida y con un balón de saque de banda, Alarcón cometía un penalti tan riguroso como seguramente inexistente, pero el nivel arbitral de Alberola Rojas hizo el resto para que el penalti se lanzase.

A partir de ahí un partido totalmente nuevo. Dos equipos tocados en los resultados y uno de ellos se encuentra con un gol nada más comenzar el partido , a partir de ahí a remar para un Cádiz que no está acostumbrado a tener que llevar la iniciativa y buscar la portería contraria con tanto ahínco.

Por momentos el Cádiz encontraba algunas llegadas al área pero sin demasiada claridad. El Alavés presionaba la salida de balón, sobre todo cuando la tenía Haroyan, y el Cádiz encontraba en Perea algo más de desborde y profundidad que le sigue sin ofrecer esta temporada Salvi Sánchez. Los amarillos lo intentaban con el protagonismo del colegiado y un partido que más o menos estaba controlado por el Alavés.

2. Los amarillos se vuelcan

Con el comienzo de la segunda parte, Cervera apostaba por un centro del campo nuevo con más capacidad de llegada. Álex y Jonsson entraban en el partido supliendo a Alarcón y Chust, por lo que Fali volvía al centro de la defensa.

El Cádiz se volcaba sobre la portería de Pacheco gracias a las llegadas de Perea, que sacaba toda su calidad de la chistera y se echaba el equipo a la espalda. Toda la profundidad llegaba por la banda izquierda, mientras que en la derecha los centros de Salvi o Iza no encontraban nunca un solo rematador.

Negredo con un par de chilenas y Perea rozaban el gol, el del manchego salvado por un rival en la misma línea de la portería. El Cádiz seguía utilizando las bandas ante un rival que no tenía el balón y que solo buscaba alguna contra para matar el partido.

3. Sin gol no hay fiesta

Con el paso de los minutos, el Cádiz se iba desinflando y el Alavés iba creciendo. La falta de daño del equipo amarillo le condenaba ante un rival que veía que a pesar de las ocasiones amarillas el marcador seguía a su favor. El Alavés empezaba a tener ocasiones y poco a poco iba decantando el partido a su favor.

Cervera buscaba más gol con la entrada de Choco Lozano que jugaba en punta con Negredo, mientras que Sobrino caía a la dererecha hasta que entraba Álvaro Jiménez en el campo. Ni Sobrino ni Jiménez terminan de crear peligro en el área rival esta temporada . Nada de nada.

El Cádiz acababa con el equipo más ofensivo posible pero ni por esas. El Alavés encontraba el segundo tanto en un despropósito amarillo en la salida de balón y acababa el partido con un marcador aún peor, 0-2. El equipo sigue demostrando que tiene muy poco y que tiene un serio problema en la parcela ofensiva que debe corregir cuanto antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación