Barcelona - Cádiz
La pizarra del Barcelona 2-0 Cádiz
Partido casi perfecto de los de Sergio que se ven lastrados por su falta de gol y su incapacidad de materializar alguna de las ocasiones claras ante el Barcelona
Morir sin gol en la orilla
Plantarse en el Camp Nou, o en Montjuic en este caso, y jugar ante el FC Barcelona no es una tarea fácil ni sencilla. Sobre todo si la idea es tratar de puntar, lo que tratan todos los equipos que visitan al cuadro culé. Algunos lo consiguen, con más o menos suerte pero se puede. Y el Cádiz no estuvo lejos de poder sumar ante un Barcelona que tuvo que esperar hasta el minuto 82 para abrir la lata del marcador.
Porque el Cádiz hizo muchas cosas bien ante el campeón de Liga. Muchas, bastantes, pero le faltó la más importante, el gol. El equipo de Sergio cumplió con el guión que tenía preparado antes de llegar a Barcelona. Ordenados atrás, serios, correosos y cuando tengas la pelota tratar de hacer daño arriba. Dentro del guión y sabiendo que es clave está el gol y el Cádiz tuvo ocasiones lo suficientemente claras para marcar algún tanto.
Sergio planteó un partido para que el Barcelona lo pasara mal y le costara, y así fue. Trató de igualar efectivos en el centro del campo y que Roger aguantara pelotas para generar recursos ofensivos. Los amarillos rozaron sumar en un choque siempre complicado pero que refuerza en la idea y el juego al conjunto gaditano.
1. Cambio en el once
Álex era la gran novedad en el once titular de Sergio. Machis se caía y el madrileño era el cambio en el equipo. El entrenador cadista pretendía igualar en el centro del campo al rival con un 4-1-4-1 con Roger en punta y Chris Ramos en la banda izquierda.
Sistema que con el paso de los minutos Sergio modificaba dejando a Álex en banda izquierda y a Chris Ramos jugando en punta con Roger. La presión inicial la realizaban Roger y Álex, para que posteriomente el madrileño se quedara en la banda izquierda.
Desde el primer momento se veía que Yamal ponía en complicaciones a Javi Hernández, por lo que las ayudas eran constantes en el cuadro cadista. El Cádiz salía fuerte al partido tratando de evitar los desbordes culés, mientras que el en ataque Roger trataba de aguantar balones para el ataque. Muy serio el Cádiz, a pesar de la amarilla a Alejo que podía condicionar el nivel defensivo del vallisoletano.
2. Conan mantiene vivo al equipo
El paso de los minutos seguía afianzando el estilo del Cádiz con la aparición de las ocasiones. Conan hacía de las suyas con una actuación magistral, mientras que Roger tenía la más clara con un mano a mano que erraba delante de Ter Stegen. El cuadro cadista sabía que tenía que defender y sumar pases, tal y como decía Sergio a los suyos en el tiempo muerto de la primera parte.
Sin cambios en la segunda, Conan seguía manteniendo vivo al Cádiz con sus paradas ante los centros laterales de un Barcelona que aprovechaba las internadas desde el centro para generar ocasiones. Hasta en dos veces tuvo el portero cadista salvar los muebles en dos centros laterales del cuadro local.
Los amarillos se mantenían vivos gracias a su rigor defensivo y su capacidad para dejar pasar los minutos, y eso que jugadores como Alejo y San Emeterio se mantenían mucho tiempo con una amarilla. Ellos eran los primeros cambios por Sobrino y Machis. El dibujo del Cádiz dejaba a Álex y Alcaraz en el centro del campo y a las dos novedades en los cambios en las bandas.
3. Pedri rompe el aguante cadista
Pero si los partidos en el Bernabéu son muy largos, qué decir de los encuentros en Barcelona. El Cádiz aguantaba, generaba ocasiones arriba pero perdonaba y cuando perdonas tanto al final lo acabas pagando y así fue. Un pase flitrado de Gundogan tras una acción de Pedri al que nadie frena acaba en gol. Una genialidad del cuadro culé que derrumbaba el aguante cadista.
A partir de ahí se acababa el partido a pesar de la acción que tenía Machis antes de llegar al noventa. Sergio hacía un triple cambio con José Mari, Negredo y Osmajic al campo por Álex, Roger y Chris Ramos.
Con el partido casi perdido llegaba el tanto de Ferrán en un desajuste atrás y el Cádiz entregaba la cuchara. Un guión perfecto de Sergio al que le faltó lo que no se puede planificar, el gol. Los amarillos salieron reforzados de Montjuic demostrando que hay una idea y sobre todo un equipo capaz de ejecutar y competir, pero sin olvidar que falta algo más de calidad en los metros finales.
Ver comentarios