Cádiz CF

Reflexiones del Cádiz CF 0 Osasuna 2

Lógica desbandada en las gradas de Carranza en un partido para echarlo al olvido cuanto antes

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Barral y Rubén Cruz se lamentan tras el fallo desde los once metros del isleño.

1.Ya en el Trofeo se intuía que el Cádiz CF tendría un problema con los lanzadores de penaltis. A cada cual, peor. Le toca a Salvi.

2. Ojo. Vuelven los cadistas ñiñiñí. La desbandada tras el 0-2 es de lo más normal para todo aficionado que entienda de fútbol y tenga algo que hacer poco después de un encuentro. El partido, con todo lo que pasó, con lo que se falló, con lo malo que fue, era para abandonarlo casi que en el descanso. Además, los que se fueron lo hicieron de una manera respetuosa y más digna que los que se quedaron. No hubo ni pitos al equipo ni críticas ni nada que se le pareciera en los que se fueron antes, sabedores de que sus muchachos lo habían dado todo pero no les había salido nada.  Simplemente, no fue el día y así se entendió por los cadistas que se fueron. Chapó por ellos. Pueden estar tranquilos porque a los futbolistas no les pasó nada. Acabaron el partido, se ducharon y se fueron para sus casas como un día cualquiera. Ni que fueran benjamines…

3. A los cadistas ñiñiñí les encanta enjuiciar. Lo que no hicieron los que se fueron, que respetaron el mal día de los suyos con su silencio en la huida, lo hicieron los que se quedaron. Cuando se juega mal está feo aplaudir al equipo porque se puede caer la autocomplacencia que tanto se criticó en tiempos pasados. No contento con ellos, se comenzaron a repartir medallas de cadismo todos aquellos que se quedaron al final de un partido que se acabó con el 0-2. Salud, cadismo y libertad. Curioso concepto el que tienen algunos de esa maravillosa frase.

4. El partido no hubo por dónde cogerlo. El viento de levante entorpeció el juego de ambos equipos y la primera parte fue un capítulo de despropósitos. Pese a ello, los de Cervera supieron llevar el ascua a su sardina y de no ser por los catastróficos lanzamientos de penaltis los puntos se hubieran quedado en Carranza.

5. Diego Martínez conoce bastante bien al Cádiz CF y dio pruebas de ello. Maniató a los de Cervera con una defensa ordenada y que siempre se mantuvo a la espera. Normal que juegue a ello. Con lo que tiene arriba le basta y le sobra para ganar partidos anodinos como el del sábado.

6. A toro pasado siempre es más fácil, pero quizás Álvaro García tuvo que haber jugado de inicio para abrir más el campo ante una defensa muy cerrada como la navarra.

7. Bueno, bueno, bueno… ¿Pitos a Aridane? De coña.

8. Rubén Cruz ha vuelto al once una vez recuperado. El utrerano no ha cambiado un ápice. Su aportación es la misma que la del año pasado. O muy buena para muchos, o muy mala para otros. Lo que está claro es una cosa. Sin Ortuño, al utrerano (o al que juegue en esa demarcación) hay que pedirle goles sí o sí.

9. ¿Se pudo expulsar al portero en la jugada del penalti a Servando? Se pudo. ¿Se puede quejar el Cádiz CF del arbitraje casero del sábado? Pues, oiga no.

10. El excepcional arranque liguero del Cádiz CF ayuda para que el entorno no esté revuelto después de sumar solo un punto de los doce últimos disputados. Cervera tiene crédito ilimitado. A no ser que le dé por caer en casa del colista este miércoles que habría que ver cómo lo aceptaría Carranza.

y 11. El once pide cambios a gritos. Algunos jugadores parecen cansados.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación