Cádiz CF
La pizarra del UD Las Palmas-Cádiz CF
Cervera insiste con un sistema que echa al olvido el conservador triple pivote que tanto empleaba en tiempos de crisis
Manda el ataque
Álvaro Cervera dejó bien claro el viernes antes del partido en Las Palmas que en ningún momento había pensado variar el sistema que estaba últimamente poniendo en práctica pese a la ausencia de victorias en los tres últimos partidos en Carranza. Era una forma de cambiar su mentalidad, esa que siempre le llevaba en recaer al triple pivote para sostener al equipo partiendo desde el orden en el centro del campo.
Porque si por algo se ha caracterizado Cervera es por ser de esos pocos entrenadores que no encuentran despectivo el término conservador o defensivo. Es más, hay veces que hasta hace gala de ello. Y en estas últimas jornadas a fe que lo está haciendo si se observa donde está volcando más el juego, en el ataque, que por primera vez desde que llegó está prevaleciendo sobre la defensa, de ahí la cantidad de ocasiones que está cediendo este Cádiz CF.
1.Un 4-2-3-1 con vocación ofensiva
Cervera sacó un once sorprendente. De entrada, porque hacía debutar como defensa central titular al canterano Sergio González, que aprovechaba la baja de Sergio Sánchez y las dudas físicas que aún arrastra Marcos Mauro para completar sus primeros 90 minutos en el fútbol profesional. Confiaba el técnico así en Sergio por delante de Edu Ramos, al que ya colocó como central en las primeras jornadas ante las bajas en la zaga. La sorpresa, precisamente, era ver en el banquillo a Álex Fernández, que definitivamente parece ser la última opción de Cervera en el doble pivote.
Por lo demás, los cuatro jugadores a los que Cervera encomendaba la delantera (Jairo, Aketxe, Manu Vallejo y MAchís) se colocaban con cierta anarquí de movimientos aunque con un pequeño boceto de por dónde podían moverse siendo Machís el teórico mediapunta con libertad absoluta aunque con querencia de irse a la izquierda, Akexte el interior diestro, Jairo el izquierdo y Manu Vallejo el delantero. Todo ello, sobre el papel.
2. Garrido, principio y fin
Y si Cervera está resultando valiente en sus planteamientos, más lo seguirá siendo desde que puede contar con Garrido en el centro del campo. El vasco, principio y fin de las tácticas de su entrenador, entró tras el descanso y poco a poco el Cádiz CF se fue haciendo con el partido a tenor de la ocupación que el ex del Barakaldo hizo de la medular junto a José Mari.
Sin duda alguna, la reincorporación de Garrido es la mejor noticia para un Cádiz CF que comenzará a romperse mucho menos de lo que lo venía haciendo en los últimos partidos.
3. Machís, más determinante aún
A falta de veinte minutos para el final, Cervera hizo un cambio que desató a Machís . Con 0-0 en el marcador, un Manu Vallejo disgustado abandonaba el encuentro dejando su lugar a Jovanovic, que se colocó como segundo delantero escorado a la derecha para dejar a Machís por la izquierda formando ambos la dupla atacante de un equipo que acababa dibujando un claro 4-4-2. Más allá de que el ariete serbio dejó fuera de combate al meta canario, su presencia fue clave para que Machís interiorizara que era él el hombre más adelantado y por ende el encargado y responsable máximo de batir al recién entrado Nauzet. El final del cuento ya se conoce…