Cádiz CF

La pizarra del Sporting-Cádiz CF

Los de Cervera hicieron un partido muy similar al que han venido realizando durante la segunda vuelta, pero perfecto para sacar conclusiones de lo que pasa

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Último once que presentó Cervera en Liga.

Sin ganas ni fe

Hacer un análisis de un equipo muerto es complicado, no porque no se vea el dibujo que forman los jugadores durante los 90 minutos de juego sino por la desidia con la que salieron al campo y el esfuerzo titánico que hicieron por intentar engancharse a u partido que comenzaron perdiendo el pasado martes con la derrota en Carranza ante el Extremadura.

Con todo y con eso, Cervera se dio el gusto de mandar varios mensajes un tanto inexplicables.  Pero en situaciones como la que le ha tocado vivir en El Molinón al Cádiz CF hay que empatizar con todos y cada uno de aquellos que le tocó defender un escudo que llegó herido de muerte al feudo sportinguista. De nada importa que los asturianos estuviesen jugando con los canteranos al límite de la normativa o que los anfitriones jugasen en familia en su estadio dado que ya se no se jugaban nada. Poco le importaba al Cádiz CF el escenario porque desde los primeros minutos de juego saltaron al campo con la idea segura de que el Deportivo iba a ganar. Y claro, visto así las cosas, lo más normal fue lo que pasó.

1.Fali de mediocentro y Álex al banquillo

Por ser optimistas, cualquiera pensaría que Cervera confiaba en la victoria ante el Sporting y en la hecatombe del Dépor ante el Córdoba que no se dio. Solo así puede entenderse que antepusiera en el centro del campo al recién llegado Fali por delante de Álex, que comenzó el partido en el banquillo. Sabido es que el técnico cadista quiere a su gente en el campo y no es la primera vez que lo hace, pero salir a un partido donde se tiene que ganar priorizando un centro del campo destructor por encima de uno talentoso ya es una carta de presentación que habla muy claro.

Regresaba al once también Marcos Mauro, Jovanovic debutaba como titular y Querol salía por banda derecha, o por donde a él le pille, en sustitución de Salvi. En definitiva, un once rebuscado y complicado de acertar, o sea, la dinámica habitual que ha llevado un Cervera que ha acabado la temporada desnortado.

2. Cambio en el descanso

El Deportivo se adelantó en el marcador al filo del descanso y el Cádiz CF perdía en el mismo. Visto así el panorama, seguramente, lo más sensato si se pudiese sería abandonar el estadio gijonés por las cloacasde los vestuarios y no hacer acto de presencia en la reanudación al estilo ‘Evasión o victoria’, aquella mítica película con Pelé como protagonista de una trama liderada por Michael Caine y Silvester Stallone en la figura del portero Hatch, que al igual que a Cifuentes le costaba coger la pelota a la primera.

Pero el Cádiz CF tuvo que salir y lo hizo con Álex ya sobre el campo. El madrileño, que entró por el ausente Jovanovic, se situó en la mediapunta desplazando un poco a Aketxe a la banda y quedando Querol como referencia atacante. Puede decirse que fue con este once cuando el Cádiz CF más se acercó a la portería contraria pero el ataque se fue convirtiendo en anodino e insulso.

3. Salvi y Lekic, muy lejos de lo que fueron

Los dos últimos cambios de Cervera fueron Salvi por Aketxe y Lekic por Kecojevic. El serbio compartió dupla atacante con Querol, dos ex del Reus -que conste en acta-, mientras Fali retrasaba su posición al eje de la zaga con Sergio Sánchez. Y lo que en un pasado fue la revolución, acuérdense de ese majestuoso segundo tiempo ante el Elche en Carranza en el que Cervera metió a Salvi y Lekic para remontar un 0-1 acabando en un 5-1 en el mejor día de fútbol que ha dado este Cádiz CF en este curso, en el presente ni uno ni otro son la sombra de lo que fueron. El sanluqueño lo intentó, como se ha llevado todo el año de una forma encomiable, pero no le salió. Tan mala suerte ha tenido el gaditano que acabó el partido lesionado tras un giro muy feo con su rodilla. Aún hay gente que se pregunta porque acabó el partido cuando lo máximo que estaba en juego en ese campo era su integridad.

Y así, con un triste 4-4-2 donde nadie confiaba, acababa la temporada un Cádiz CF que se ha ido de vacaciones volviéndose a hacer la misma pregunta que hace un año. ¿Qué pasa en la segunda vuelta que siempre se tira por la borda lo conseguido en la primera?

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación