Cádiz CF

La pizarra del Rayo-Cádiz CF

Los de Cervera completan un gran partido en el que aprueban todas las fases por la que pasaron

Alfonso Carbonell

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya hay fecha y horario para el Cádiz CF-Rayo Vallecano.

El líder sigue creciendo

Se sentaban en los banquillos de Vallecas dos entrenadores totalmente opuestos en su manera de entender el fútbol  y la verdad es que, salvando algunas fases del primer tiempo en el que el Cádiz CF supo dormir el partido, no defraudaron. Y no lo hicieron porque, a sus formas, ambos fueron a por el encuentro casi que a pecho descubierto en el caso del Rayo y con conciencia plena en el caso de los gaditanos, que son líderes absolutos por algo.

Cervera metía tres cambios en su once y volvía a acertar de pleno porque dos de esas novedades se convertían en los artífices del primer gol. Así, Nano Mesa y Alejo suplieron a Lozano y al lesionado Perea mientras que el canterano Sergio González hacía lo propio con Edu Ramos.

1.Un 4-4-2 muy bien anclado

La disposición del Cádiz CF en su primer tiempo fue el acostumbrado 4-2-3-1 para atacar y el organizado 4-4-2 para defender. Y fue con este sistema con el que los de Cervera maniataron por completo el ataque rayista, al que le costaba Dios y ayuda pasar de centro del campo con algo de peligro. Igualmente, eran tan pocos los espacios que se dejaron vacíos que las internadas de Alvarito pronto eran desactivadas a pesar de que el utrerano lo intentó en repetidas ocasiones.

Poco a poco, el partido fue cogiendo ritmo ante lo que Cervera y los suyos supieron inyectar esas grandes dosis de ‘dormidina’ para que el encuentro fuese paulatinamente decreciendo en intensidad para un mejor acomodo de un Cádiz CF que comenzaría a dominar territorialmente hasta la consecución del gol con el que se llegó al descanso.

2. Empuje rayista y contención cadista

La salida de vestuarios pudo verse a un Rayo Vallecano mucho más intenso en ataque y con la mirada fija en la portería de Cifuentes, que tuvo que intervenir en un par de ocasiones para contestar a disparos lejanos de los contrarios. Y es que por momentos Paco Jémez dejó a un lado el toque y el control para dar paso a un juego mucho más vertical y directo y con Alvarito jugando como lateral.

Este empuje dio sus réditos a los locales, que empataron con justicia el encuentro después de varias llegadas que asfixiaron a un Cádiz CF que lo pasó realmente mal durante esa fase del encuentro en el que el Rayo buscaba con insistencia el segundo de la victoria que no llegó.

3. Reacción valiente y madura del Cádiz CF

Lejos de amilanarse en su trinchera, el Cádiz CF, una vez pasados esos diez minutos en los que el Rayo lo encerró en su campo, supo salir de la cueva con tablas y madurez. De entrada, Cervera ya había dado entrada a Garrido y a su vez volvía a componer una delantera con dos arietes para dejar caer momentáneamente en la banda izquierda de Álex, que más tarde se la dejaría a Jurado cuando este entró por Nano Mesa.

Estos cambios le dieron el balón al Cádz CF, que no solo frenó las acometidas del Rayo sino que incluso hizo méritos para haber sumado un gol que le diera los tres puntos porque fueron varias las llegadas claras y hasta un gol anulado a José Mari. Así, el Cádiz CF llegaba al pitido final habiendo salido de un posible y lógico acoso en un estadio de Primera y con la impronta de un equipo que sigue creciendo pese a que sume de vez en cuando de uno en uno.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación