Cádiz CF

La pizarra del Cádiz CF-UD Las Palmas

Cervera vuelve a ganarle la partida a otro entrenador que se empeña en un fútbol que se amolda al guion establecido en Carranza

El equipo agradeció el apoyo de la afición tras el partido.

Otro plan que vuelve a salir

Cervera volvió a repartir el guion a sus chavales y el guion volvió a cumplirse verso tras verso. Y sí, con la atenta ayuda de otro entrenador, esta vez Pepe Mel, que llegó a Carranza para dar su lección y acabó suspendiendo. Eso sí, con sus valores, su estilo y su ‘adn’. Mientras esto siga así, el entrenador del Cádiz CF, el Cádiz CF y el cadismo en general se seguirá frotando las manos. Y es que hoy por hoy, a est Cádiz CF no se le puede ganar con el balón. Ahí están los datos. La UD llegó a tener cerca del 80% de posición por 20% el Cádiz CF, al que le basta y le sobra con que le den metros a la espalda del equipo rival.

1.Más cautela que en Málaga

Solo un cambio introdujo Cervera en su once respecto al que sacó en Málaga hace una semana. Esta vez venía a Carranza un equipo más potente que el de la Costa de Sol, cargado de confianza tras ganar sus últimos cuatro partidos  y que se hace dominador del balón y de todas las partes. Viendo que le haría falta músculo en la medular, el técnico cadista se decantó por Edu Ramos, al que ya le dio algunos minutos en La Rosaleda para ir cogiendo el tono físico, en detrimento de Nano Mesa, que regresaba al banquillo.

Por tanto, Álex Fernández recuperaba su posición de enganche con el Choco Lozano y abandonaba la labor que tuvo en Málaga en el centro del campo, donde el equipo, por el registro del madrileño, acusó en la presión la falta de empuje de Garrido.

2. La grada, clave para frenar el dominio canario

Aunque la grada se sale muchas veces del orden táctico de cada partido, lo cierto es que la grada de Carranza, muchas veces, se convierte en el mejor de los hombres de Cervera. Y es que, los comienzos de la segunda parte fueron por completo dominados por Las Palmas, que en apenas diez minutos había generado tres situaciones de gol. Consciente de que su equipo estaba pasando por el peor momento, Carranza se envolvió en un todo para transformarse en un jugador más para paliar el dominio canario. Ese efecto contagió al equipo, que pudo, al menos, discutirle por algunos momentos el balón a Las Palmas.

Ante este empuje canario, la grada se activó de la mejor manera que sabe hacerlo y, unido a la orden de Cervera de adelantar sus líneas para que al menos la defensa canaria no lo tuviera tan fácil para conectar con su centro del campo, motivó que el Cádiz CF no solo saliese un poco de su cueva sino que incluso Salvi metiera algo de miedo a la zaga visitante.

3.  A mejor resultado, más ataque

Cervera lo volvió a hacer. Otra vez, el técnico del Cádiz CF, como ya hiciera ante el Huesca hace unas semanas, aprovechó el arreón del rival en busca del empate para colocarle dos delanteros y crearle problemas a la contra, como así fue. Corría el minuto 75 y los de Pepe Mel seguían monopolizando el balón y aunque no creaban ocasiones muy claras sí que podía decirse que el 1-1 estaba mucho más cerca que el 2-0.

Así las cosas, Cervera realizó un doble cambio y sentó a Edu Ramos y Perea para dar entrada a Nano Mesa y Alejo. Y vaya cómo cambió el decorado. En un robo de balón en la medular, Lozano combinó con Nano Mesa, que en una galopada increíble por la banda izquierda metió un balón de oro al otro recién salido, Alejo, para que este fuera derribado en el área forzando el penalti con el que sentenció Álex.

  

Noticias relacionadas

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios