Cádiz CF
La pizarra del Cádiz CF-Sevilla Atlético
Los de Cervera aprovecharon los espacios de una defensa sevillista muy endeble e indolente
Álex Fernández jugó como mediocentro ante el filial hispalense.
En efecto, tiene razón el bueno de Álvaro Cervera cuando dijo en rueda de prensa que sus jugadores no están bien y que jugando de la manera que lo hicieron ante el Sevilla Atlético pueden ir despidiéndose del sueño del ascenso. Cierto, pero de ahí a ningunear el partido y la goleada que consiguieron va un trecho muy largo. De entrada, cuando se está en una racha negativa no es fácil salir de ella y ellos lo hicieron. Y lo hicieron con suma facilidad. Y en parte lo consiguieron porque su entrenador volvió a la cordura y porque tienen en Salvi a un jugador capaz de resolver un partido en una décima de segundo. Y por supuesto, la endeblez del rival hizo el resto para que el Cádiz CF sumase una victoria cuatro semanas después.
1. El estilo recupera la cordura
Si algo tiene bueno Cervera es que cuando se ve en un error, lo admite y hace por remediarlo. Eso mismo dijo en la rueda de prensa previa al encuentro ante el filial y lo confirmó sacando de su once a Villanueva y Fausto Tienza dando entrada a un lateral natural como Lucas Bijker y un organizador del ataque como Perea para retrasar la posición de Álex, el jugador que hoy por hoy más se parece a lo que aportaba el siempre extrañado José Mari.
Con el lateral holandés de origen brasileño la banda izquierda volvió a ganar en profundidad y con Álex en la medular el equipo se sintió mucho más cómodo a la hora de construir jugadas desde la retaguardia. Aunque el partido no fue bueno, el doble pivote formado por Garrido y Álex se hicieron con el mando del juego y hasta el madrileño marcó el segundo de la tarde.
2. La lesión de Chacartegui lanza al Cádiz CF
El Cádiz CF no salió nada bien al partido. De hecho, las tres primeras ocasiones fueron para el combinado sevillano con la colaboración de una defensa y un centro del campo cadista totalmente perdido. Poco a poco, las cosas se fueron poniendo en su sitio pero hay un instante que abre el partido y, al mismo tiempo, llena de dudas al Sevilla Atlético y de certezas al Cádiz CF. Es la lesión del joven gaditano Felipe Chacartegui, único lateral zurdo natural que tenía a su disposición Luis García Tevenet.
Al minuto 7 de partido, Chacartegui tiene que abandonar el césped dejando una defensa de tres con dos extremos haciendo de carrileros ya que entre Curro para fortalecer el centro del campo. Craso error. Salvi y Alvarito, especialmente el primero, disfrutan de lo lindo y hacen de sus bandas un autopista libre de circulación. La defensa sevillana hizo aguas por sus lados y el Cádiz CF no tuvo otra que abrir el campo para aprovechar el regalo.
3. Perea, al once
Estaba cantado que Alberto Perea iba a gozar de mayor protagonismo en el once después de su gran segunda parte en Pamplona. Y en efecto fue titular, si bien tampoco es que apareciera mucho más de lo normal. Eso sí, dio la impresión de que sus movimientos lo agradecieron los dos jugadores más desequilibrantes del Cádiz CF.
La visita del colista era una ocasión idónea para que Cervera, que ya dijo que no volverá a repetir la dupla en la sala de máquinas de Garrido con Tienza, se soltase la melena y lanzara a los suyos al ataque con hasta cinco jugadores de perfil ofensivo como son Jona, Perea, Alvarito, Salvi y Álex Fernández.
Ver comentarios