CÁDIZ CF

El precio de un ascenso

"Los jugadores y el cuerpo técnico quieren ascender, y conste que no está mal lo que se habla de 130.000 euros por lograrlo"

Theo Vargas

Los jugadores del Cádiz CF felicitan a Aketxe por su gol en Granada.

Dos partidos para finalizar la competición y todo puede suceder para jugar o no la fase de ascenso a la élite de nuestro fútbol. Y, ¡cómo no!, los nuestros implicados de lleno en buscar ese feliz momento en el que matemáticamente se haya conseguido el objetivo que todos esperamos y deseamos. Conseguidos, hace mucho, los necesarios 50 puntos para permanecer en la categoría, la afición exigía a los jugadores y cuerpo técnico meterse en liguilla . Tiempo había y partidos suficientes para cumplir el sueño de tener posibilidades de volver al fútbol de los grandes.

Y para llegar a la penúltima jornada con posibilidades de meterse, los de Cervera han batallado y luchado para no verse como otros, a priori con más cartel para haber regresado a la élite nacional, por ejemplo el Sporting o Las Palmas, que se quedaron fuera de toda posibilidad matemática. La afición cadista ha presenciado últimamente partidos buenos y no tan buenos, porque diferencias hubo, y notables, de ver al Cádiz ante el Deportivo, en Riazor, o ante Málaga, con el que peleó del primer al último minuto, a verlo ante Osasuna, segunda parte ridícula, o en Majadahonda , donde se rezó para que el empate no se escapase en los últimos minutos. Encuentros muy diferentes y argumentos sobrados para no fiarse de lo que pueda suceder de aquí al final.

Lo que sí es cierto es que en 180 minutos el Cádiz CF sabrá si ha logrado el objetivo o se ha quedado fuera del mismo por segundo año consecutivo. Bien es cierto, y vaya por adelantado, que mantener la categoría de cara a la próxima temporada fue lo que en principio se había solicitado. Luego, visto como se desarrollaban los acontecimientos en Segunda División, este año fortísima la categoría por la calidad de los clubes participantes, los de Cervera podían luchar por más y de ahí las exigencias de una afición que quiere disputar la liguilla.

Las primas por el ascenso

Pese a las imprecisiones en defensa de no pocas jornadas esta temporada, justo es señalar que solo se han encajado tres goles en los cuatro últimos partidos, disputados ante Málaga, y Osasuna, (ambos en casa), así, como Deportivo de la Coruña y Granada fuera. Mayor importancia tiene este dato cuando ha de tenerse en cuenta que todos ellos son clubes de la alta zona clasificatoria , y que prácticamente ya son dos los que cuentan con el pase directo hacia Primera División, lo que nos da a entender que el Cádiz puede competir directamente y sin ningún tipo de complejo por la última plaza de ascenso del mismo modo que sus rivales.

Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes del conjunto cadista están con fuerza y piensan que se logrará jugar la promoción . Los mismos futbolistas se han manifestado positivamente en los últimos días. Quieren ascender, y conste que no está mal lo que se habla de 130.000 euros por lograrlo . También son los aficionados quienes sueñan con tal objetivo, aunque difícil, no imposible tal y como está el fútbol máxime en esta categoría de plata. En cualquier caso, lo primero es participar de la promoción, y para ello será obligado que el Extremadura caiga derrotado en el Carranza. Esta vez, el estadio gaditano deberá llenarse hasta la bandera. Que nadie lo dude.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación