Cádiz CF
Cervera, el gran fichaje de invierno
El aval del técnico a los fichajes es la mejor noticia de un club que apuesta por el ascenso
Se acabó enero, se acabó lo que se daba y el mercado de fichajes tocó a su fin. Un mes de rumores, inquietud, salidas y llegadas. Un mercado de un trabajo incesante que se ha concentrado, en lo que a incorporaciones se refiere, a los últimos días para el Cádiz CF.
Cinco fichajes por cinco bajas. Un repóker de jugadores que vienen a subir el nivel de la plantilla amarilla. Porque esa parece ser la lectura clara, el mercado deja una plantilla cadista con más calidad, variantes, gol, pero también con alguna que otra duda.
Para analizar el mercado hay que hacerlo siempre desde la perspectiva del entrenador, desde el ojo de Álvaro Cervera. Así han trabajado tanto Manuel Vizcaíno como Óscar Arias, bajo las premisas de su técnico intentando satisfacer sus necesidades y sobre todo luchando por subir el nivel del equipo.
Por partes. Las salidas de Karim, Agra, Carrillo y Perea son más que lógicas. Ninguno de los cuatro contaba realmente para el entrenador, salvo el murciano que si había y estaba teniendo algunos minutos, pero cuya falta de gol le lastraba muchísimo.
Perea tiene calidad y clase, pero la falta de minutos evidencia que no es un titular o un jugador clave para Cervera, así que, tal y como ha ocurrido con Romera, mejor que se busque otro destino. Porque insisto; hay que analizar el mercado teniendo en cuenta qué quiere Cervera y a quién va a poner en el campo, y tanto Romera como Perea son suplentes para el entrenador.
No obstante, los fichajes dejan la sensación que ha faltado la guinda del pastel, ese delantero que tanto se ha peleado y que no ha llegado, tal y como ha reconocido el entrenador . Jovanovic es una incógnita y una apuesta de futuro pues su juventud y falta de experiencia en España invitan a la duda. Mismo análisis para Espino. Un jugador sudamericano que da el salto a Europa y que completa una posición con tres laterales. Ello junto con la falta de un ‘nueve’ contrastado han sido las lagunas del mercado.
Con todo, las llegadas Querol y Pantic, jugadores interesantes, junto con el fichaje de uno de los mejores jugadores de Segunda, Machis, dan la muestra de que el club apuesta claramente por meter al equipo arriba. Traer al extremo no ha sido nada fácil por muchas razones, llámense piedras en el camino e intereses cruzados, pero lo dicho: Vizcaíno y Arias van a por un ascenso, significado en un jugador de origen venezolano.
Y a todo esto Álvaro Cervera. El técnico lo tiene claro: “Si el equipo corre y no hace otras cosas estará arriba”. No hay más. El entrenador sabe exprimir lo que tiene como el que más y es capaz de sacar petroleo de donde no lo hay. Que Cervera avale el mercado, dé su visto bueno y esté contento con lo que se ha traído es sin duda el mejor fichaje de invierno. Su cara y sus palabras delatan la felicidad de un entrenador que ha valorado de forma positiva el trabajo de la dirección deportiva y del club.