Cádiz - Sevilla

La pizarra del Cádiz - Sevilla

Sergio volvió a apostar por un equipo con dos delanteros que fue de más a menos conforme su rival se adelantó en el marcador

La crónica

sobrino fue de los mejores del cádiz.

Alfonso Carbonell

El Cádiz regresaba a su feudo para medirse a un Sevilla en horas bajas y al que le ha dado seis puntos en una de las peores temporadas recientes del conjunto hispalente. Tanto en el Pizjuán, donde los de Sergio cayeron 1-0 tras unas manos de Alejo que significó penalti, como en Carranza, donde los de Mendilibar fueron todo lo efectivo que no fueron los amarillos.

El caso es que el Cádiz volvía a perder en su casa, donde no lo hacía desde el pasado mes de septiembre que lo hizo ante el Barcelona de Xavi en esas primeras jornadas ligueras para olvidar.

1. Dupla atacante

Sergio apostó de inicio por un 4-4-2 en el que Negredo reaparecía como delantero. Respecto al encuentro anterior, el once amarillo mostraba cuatro novedades debido a las bajas y a las dudas por molestias. Así, reaparecían en el once Fali y Alcaraz, que no estuvieron en Almería por sanción y lesión, respectivamente. Y también lo hacían Alejo y Negredo, que suplían a los tocados Bongonda y Roger, en el banquillo el pasado sábado.

Y lo que se vio en el primer tiempo, sobre todo el arranque, fue a un Cádiz decidido, incluso superior a un Sevilla al que le costó un tiempo cogerle el pulso al partido. Pese a ello, el Cádiz adoleció en sus metros finales de la claridad de otros encuentros y eso lo pagaría en la segunda parte.

2. El gol de Ocampos, fruto de tres errores

La reanudación comenzó con buen pie para el Cádiz, que desde el comienzo empezó con la misma actitud y con la firme decisión de ir a por los tres puntos sin escatimar en ambición.

Sin embargo, a los diez minutos, y con el Cádiz mandando, llegó el gol del Sevilla después de un triple error de comunicación. Primero Parra concedía un saque de esquina de manera inexplicable. Para más inrí, tras ese córner, ahora le tocaba a Guardiola hacer lo propio después de no entenderse con David Gil. Y finalmente, el certero centro de Rakitic al corazón del área no era del todo bien rechazado por el arquero cadista, que dejó el balón franco para que Ocampos rematase y adelantase a los de Nervión.

3. Pequeña reacción y sentencia

No le perdió la cara el encuentro el Cádiz, que, eso sí, se fue a por el empate más que corazón que con cabeza. Fruto de ello, y de un asedio que duró cinco minutos en los que se dieron tres ocasiones seguidas tras dos saques de esquina, pudo llegar el empate si no es por la madera, que escupió un disparo de Fali tras el único fallo de Dmitrovic tras córner.

De haber justicia, el cuadro local debería haber conseguido el empate, en cambio, los de Sergio rompieron el bloque y descuidaron la faceta defensiva al descontrolarse aupado por la anarquía de Fali y los recién entrados Bongonda y Chris Ramos. Este relativo descontrol trajo consigo la sentencia de En-Nesyri tras un nuevo error defensivo, esta vez en la marca de Bryan Gil, que asistió en el borde del área al delantero marroquí sin ser encimado por ningún zaguero cadista. El gol mató el derbi y dejó al Cádiz con cara de tonto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación