Cádiz - Getafe

La pizarra del Cádiz - Getafe

Sergio volvió a sacar a su once de gala en casa ante un rival que sorprendió saltándose el guión

el árbitro acabó siendo el principal protagonista. antonio vázquez

Alfonso Carbonell

El partido podría haber tenido mucho que contar porque en los banquillos se sentaban dos grandes entrenadores. Por un lado, Sergio, que por estar en casa echó a su equipo hacia delante. Al menos, sobre el papel porque sobre el campo estuvo condicionado por un entrenador teóricamente defensivo pero que sorprendió desde el principio con un planteamiento que hizo que el Getafe comenzara mandando sobre el terreno de juego.

Finalmente, y tras ponerse dos veces por delante en el marcador el cuadro gaditano en un encuentro trepidante por momentos y aburridos por no otros pocos, el que acabó siendo protagonista de la noche fue el trencilla canario Hernández Hernández, que se apoyó dos veces en el VAR para señalar un par de penaltis a favor del Getafe por otro que vio a favor del Cádiz en vivo y en directo.

1. Retorno al once de gala

Sergio y su equipo volvían casa y lo hacían con la idea de retornar a ese once de gala que se guardó con ocasión de la salida en San Sebastián, dondel Cádiz salió con una marcha menos al introducir a San Emeterio por Alcaraz en la medular y a Álex por Guardiola en la delantera. Sin embargo, el encuentro ante el Getafe era en Carranza y, además, se buscaban los tres puntos ante un rival directo en la lucha por la permanencia por lo que Sergio hizo regresar al equipo titular a los anteriormente citados suplentes en Anoeta.

No obstante, el arranque no fue parecido al que el Cádiz interpretó ante Mallorca, Girona y Rayo. Y es que el Getafe salió con mayor ambición y se hizo con el dominio tanto territorial como del balón con un tridente ofensivo muy peligroso formado por Munir, Mayoral y Enes Unal. Esto hizo que crease muchas más ocasiones de gol que los amarillos, que pese a ello se adelantaron en una jugada aislada entre Iza y Sobrino.

2. Pasito atrás

Al descanso se llegó con 1-0 y en la reanudación el Cádiz salió con mayor decisión para abrir más ventaja. Pese a ello y merecerlo, el Getafe consiguió el empate tras un penalti de Escalante sobre Unal que transformó el turco. Momento después, Sergio retocaba su equipo con un cambio de cromos en banda (Alejo por Bongonda) y arriba (Roger por Chris Ramos).

El encuentro entró en momentos de alto el fuego permitido por ambos contendientes hasta que Sergio reforzaba el centro del campo para intentar frenar el juego de combinación que Quique quiso buscar metiendo fútbol con Luis Milla y Aleñá. Así, salían del campo Guardiola para dejar solo arriba a Ramos y formar los amarillos un triple pivote con el recién entrado San Emeterio, Alcaraz y Escalante. Con estos mimbres, el Cádiz sacaba oro de un saque de banda de Luis Hernández que acabó en penalti por una mano que Alcaraz transformaba. 2-1 en el 82' y con uno más. Miel sobre hojuelas.

3. Pésima gestión del descuento

Carranza se batía en palmas hasta que el cartelón del cuarto árbitro incendió el estadio. Diez minutos, diez. El Cádiz entra en barrena y como enfadado con tal decisión se dedica incomprensiblemente a achicar balones y a quitarse los balones de encima cuando estaba en superioridad numérica y ante un adversario que en nada había inquietado más allá de lo normal.

Achicando balones y dando balonazos a tentetieso se pasan los amarillos cinco minutos hasta que deciden variar el método a otro también discutible como es irse al córner a perder tiempo. Al final, el Getafe consigue el balón en una de las muchas veces que el Cádiz lo pierde en vez de retenerlo, mete un balón colgado y penalti por manos de Espino cuando el reloj rebasaba ya un minuto por encima de los diez que había dado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios