Cádiz Cf

El Cádiz CF, un crecimiento de Locos

'Hay que echar la vista atrás tan solo unos años y valorar el gran momento que se vive en el presente'

Theo Vargas

Primera directiva de Locos por el Balón.

En tiempos veraniegos y sin grandes novedades que abarcar, uno reflexiona acerca del crecimiento que nuestro Cádiz CF ha tenido en los últimos años desde la famosa entrada de Locos por el Balón , simplificándose hoy en día como ‘el sevillano’, desde el momento que entraron desbancando a la par que desmantelando todo el nefasto organigrama que por entonces llevaban a cabo el famoso grupo de Sinergy más conocidos por entonces como ‘los italianos’.

Y es que no hace falta ser muy listo para darse cuenta del enorme crecimiento que nuestro Cádiz CF está llevando a cabo desde entonces. No hace ni una década que nos encontrábamos en lo más profundo del abismo cuando en la calamitosa temporada 2012-2013 casi estuvimos a punto de descender a Tercera División, salvándonos in extremis en la penúltima jornada gracias a una victoria frente al Sanluqueño y quien sabe hasta qué punto ayudados por dicha vecindad.

Por entonces, no sólo hacíamos el ridículo con palabras mayores , sino que literalmente llegamos a ser el cuarto equipo de la provincia, pues San Fernando, Balona y Sanluqueño quedaron por encima en la tabla clasificatoria, dejando en clara evidencia a un Cádiz CF que desde luego no tenía ni atisbos de ser el Cádiz CF que todos conocíamos.

Por entonces, teníamos que soportar, con todos mis respetos, a un entrenador llamado Agné que se creía el mismísimo Pep Guardiola en las ruedas de prensa o a futbolistas altamente desesperantes para el espectador como Domingo, Belencoso, Aitor Nuñez o Viyuela; y también pudimos llegar a deleitarnos con Edison Torres, un paraguayo con más pintas de actor de novelas que de futbolista que tal como vino se fue, o con Bermúdez, quien tras su paso por el Cádiz CF y con aún años por delante para poder seguir jugando al fútbol, decidió dejarlo de lado y dedicarse al mundo de la moda.

Incluso el cadismo tuvo que soportar la vergüenza de que un equipo como el Arroyo, de una población de apenas cinco mil habitantes, nos diese una lección de fútbol y nos metiese cinco goles en nuestro propio estadio….en fin, una calamidad. Sorprendentemente, hasta tres jugadores de ese plantel llegaron a Primera: Albentosa, Villar y Álex Granell, no todo iba a ser negativo.

Afortunadamente todo esto ha cambiado, ahora podemos apreciar en nuestras filas a jugadores de la calidad de Álex Fernández, del carisma de Iza o del prestigio de Augusto Fernández y Negredo, nombres impensables de tener por aquel entonces. Y no sólo nombres, sino el equipo en general, en la élite, entre los 20 mejores del panorama nacional. Todo esto, unido a una entidad totalmente saneada de los cuantiosos adeudos que años atrás arrastraba, hace que el cadismo se encuentre en una especie de nube de la que no se quiera bajar, y que sólo algo tan ajeno al aficionado como el Covid hace que no podamos aún disfrutarlo como nos gustaría.

El club crece, y eso se está notando con el paso de los años : las cuentas no son las mismas, el plantel no es el mismo, la forma en la que se trabaja no es la misma y ni tan siquiera el estadio es el mismo, ya que hoy por hoy también contamos con un estadio de primera con todas las letras.

Es por todo ello, que disfrutemos del momento, valoremos como hemos crecido cada año, y dejemos de criticar minucias para remar todas a una . Es momento de hacer piña y luchar por lo que ahora nos corresponde, que es mantenernos en Primera e intentar crear una estabilidad en la categoría que mucho nos ha costado y que en absoluto será sencilla. Echemos la vista atrás, y valoremos el presente. ¡A disfrutar pues!

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación