Cádiz CF

Vizcaíno, sobre el mercado: «La plantilla se va a acortar porque se tiene que acortar»

El mandatario cadista insiste en recortarle la plantilla a Garitano hasta dejarlo de los 29 actuales a los 24 deseables

Copa de Navidad en Carranza

Vizcaíno atendió a los medios. Antonio Vázquez

Alfonso Carbonell

Cádiz

Manuel Vizcaíno celebró con la prensa este fin de año y en su brindis ya recordó que «a pesar de las vicisitudes, aunque no venda no solo hay que ver los méritos deportivos porque entiendo que también se crece haciendo méritos fuera del campo para que eso repercuta también en lo deportivo».

Una vez brindado, el presidente del Cádiz CF hizo un aparte con los medios, donde ya sí se explayó en un balance que «no ha sido bueno, para qué nos vamos a engañar», comenzó diciendo antes de recordar los inicios del curso pasado con Sergio en el banquillo. «La temporada pasada la empezamos con muchísima ilusión. Donde todos, prácticamente todos, estábamos de acuerdo en que teníamos la mejor plantilla que habíamos tenido en Primera División, pero el fútbol no son matemáticas; está claro que se hicieron cosas mal para que al final termináramos en descenso».

Resultó curioso escuchar decir al presidente que confiaba en la permanencia de haber ganado a Las Palmas en la penúltima jornada, único equipo que se jugaba algo de los cuatro últimos rivales que regaló el calendario. «Fue una pena ese partido con Las Palmas, porque creo que incluso con lo mal que fueron las cosas durante la temporada si hubiésemos ganado, nos hubiera dado la oportunidad un año más de salvarnos con la campana. Pero si te salva tantas veces con la campana, al final alguna caes y eso nos pasó. Hay que quedarnos con lo bueno de los cuatro años y con la fortaleza que nos daba la entidad como tal, para mirar en las próximas temporadas el intentar volver a Primera División».

Fue preguntado por su nuevo entrenador. «En fútbol las mejoras son los resultados deportivos y los resultados hasta ahora en dos partidos en casa han sido de una victoria y un empate. En ambos partidos creo que lo justo hubiera sido que hubiera ganado el equipo. Con eso me quedo. Queda mucho, él lo ha dicho, queda mucho por trabajar y que le meta su toque al equipo, que si sigue en esta línea yo creo que al final nos dará alegrías y poco a poco iremos levantando cabeza para seguir solo pensando en el siguiente partido, pero que esa ilusión del siguiente partido nos vaya poniendo en nuestro sitio».

No quiso polemizar con el penalti, entre otras cosas, porque lo fue como un castillo de grande. A pesar de ello, comentó que «no sería justo comentarlo ni en caliente ni ahora en frío. A nosotros nos han pitado penaltis en contra como este o parecidos y pocos penaltis a favor del mismo corte pero el de ayer, si somos honestos, aunque fuera un penalti tonto es penalti y poco más se puede decir».

Mercado de invierno

Como no puede ser de otro modo y con enero a las puertas, Vizcaíno ya trabaja en el mercado de fichajes. Y de ventas. Porque ese es el mensaje más claro que lleva dando desde hace tiempo. «Estamos hablando con futbolistas, obviamente hay que sacar jugadores porque ya teníamos un 'overbooking' a principios de temporada que lo asumimos para que los jugadores lesionados con los que empezamos no mermaran la capacidad de la plantilla. Tampoco eso ha salido bien, pero efectivamente estamos ya mirando y viendo opciones tanto de entradas como de salidas».

Al margen de los fichajes, lo que tiene claro Vizcaíno es que «la plantilla se va a acortar porque se tiene que acortar; hay que sacar jugadores». ¿Cuántos? Un número aproximado puede ser el de «cuatro jugadores al menos y a partir de ahí los que salgan e ir sustituyéndolos para que nos quede una plantilla de alrededor de veinticuatro jugadores que es lo que creo que sería ya una plantilla demasiado incluso extensa teniendo en cuenta que ya solo tenemos una competición; sería lo más sensato y lo más lógico», dice el presidente de un club donde no siempre se han hecho las cosas con sensatez y lógica.

Conocido es el tema de Fali, que como adelantó CANAL AMARILLO en su día no está al corriente de sus pagos según el contrato del jugador en Primera. «Está jugando y yo me quedo con eso. Está jugando, está entregándose y vamos a dejarlo ahí, vamos a esperar». Vamos, que el asunto tiene pinta de acabar en los tribunales, y esta vez sin que ande Pina detrás del pleito.

Hace poco ha salido lo cobrado por el Cádiz CF gracias a los derechos de televisión durante los cuatro años en Primera, una cifra muy superior a lo que ingresa en Segunda. Así explicó la gestión de ese dinero el empresario sevillano. «Somos un equipo donde la mayoría del gasto se va en jugadores, como todos los equipos».

La copa con la prensa fue justo después de la junta de accionistas celebrada en el club, donde salió el nombre de Pina otra vez.

Ataque a Quique Pina

«Ha sido una justa desde el punto de vista técnico en el que se han aprobado todos los puntos que llevaba el Consejo de Administración como no puede ser de otra forma y en la que hemos tenido que soportar una vez más la insidia y el acoso de un accionista, Enrique Pina Campuzano a través de la sociedad Calambur y de otras sociedades», comenzó diciendo.

Además, «me ha resultado curioso que venía representando a Antonio Muñoz Vera el primo de Enrique Pina, me resulta curioso», repitió con su doble sentido.

Y a vueltas con el murciano, que entregó unas preguntas cuestionando el proyecto de Sportech así como el papel del vicepresidente Rafael Contreras. «Para este hombre (Pina), todo lo que no haga él está mal hecho y lo que hacen los demás, mal. Lo que hace él es maravilloso», ironizó.

Más en serio, Vizcaíno dio un paso adelante para, según él, hacerle pagar al murciano «el acoso todos los días en los tribunales» que sufre y el trabajo para defenderse «de la cantidad de falsedades de las que me acusa». Debido a esto, «como entidad hemos decidido ponerle pie en pared y valorar el daño en imagen que está haciendo este hombre a la entidad arropándose en un cadismo absolutamente falso porque él es del equipo que en cada momento le interesa; con esa demagogia intenta, a través de las dos, tres personas que creo que le quedan que creen en él, pues que le hagan de palmero como suele ser habitual. Entonces nosotros tenemos que poner pie en pared para seguir siendo lo que somos, una entidad seria cumplidora que no queremos líos porque lo que queremos es quitarnos este tipo de situaciones de alrededor porque no lo hacen bien a nadie».

Es público y notorio el distanciamiento existente entre afición y directiva, algo que no le sorprende a Vizcaíno, entre otras cosas, porque parte «de la base que en caliente, que es cuando normalmente la afición se expresa, depende del resultado deportivo y eso es así y hay que asumirlo. En frío, nosotros nos sentimos bastante respaldados por la afición con respecto a lo que hemos hecho y a lo que estamos haciendo, pero hablar a dos puntos del descenso en Segunda División, de que la gente esté contenta pues lógicamente sería casi utópico. Nosotros hay veces que hacemos cosas que la gente no entiende y protesta, pero las tenemos que seguir haciendo porque creemos que es bueno para la entidad, y en las que nos equivocamos, que nos equivocamos muchas veces, pues mejorar estando abiertos y tendiendo la mano a cualquier abonado de manera individual o colectiva para mejorar su vivencia como abonado del Cádiz CF».

Entradas para conciertos

Asimismo, volvió a sacar pecho con el trato que da a sus abonados. «Los abonados del Cádiz CF son privilegiados en toda España porque tienen entradas para conciertos que todo el mundo quiere ver. Eso es curioso. Y los abonados más antiguos no son privilegiados sino súper privilegiados por los precios que pagan; los nuevos lo van a ser en el futuro porque ahora mismo hay una obsesión por mantener la antigüedad en el club».

También habló de su papel en Madrid, donde la voz del Cádiz CF va con voto. «El Cádiz CF, por primera vez. estuvo en la Comisión Delegada de la Liga en Segunda División, lo ha estado en Primera y ahora lo está otra vez en Segunda. El Cádiz CF, por primera vez en su historia, está en la Comisión Delegada de la Federación y este es el segundo o el tercer mandato en el que estamos en la Comisión Delegada de la Liga; somos el único equipo en España que está en la Comisión Delegada de la Liga y en la Comisión Delegada de la Federación. Estar en los sitios donde se deciden las cosas es importante; si bien son cosas que al abonado de a pie le importan poco os puedo asegurar que le damos la importancia del respeto que el fútbol español le tiene a la gestión del Cádiz y al Cádiz CF», finalizó.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios