LXX Trofeo Carranza

Un viaje en el tiempo para conocer el Trofeo Carranza

Cádiz - Lazio

El periodista gaditano Antonio Hernández Rodicio da brillo a la presentación con un recorrido desde los inicios del 'Trofeo de los Trofeos'

Antonio Yélamo, también gaditano y compañero de profesión, presenta al pregonero en un acto marcado por la «inexplicable» ausencia del Cádiz CF

El Cádiz CF falta al respeto a su Trofeo

Cuándo y dónde se juega el LXX Trofeo Carranza: Cádiz - Lazio

El periodista gaditano Antonio Hernández Rodicio. FRANCIS JIMÉNEZ
Pablo Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La LXX edición del Trofeo Carranza ya está en marcha. El 'Trofeo de los Trofeos', que se disputará hoy a las 21.00 horas en el Estadio Carranza con el anfitrión Cádiz CF y la Lazio como participantes, ha dado el pistoletazo de salida a las doce del mediodía en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz con una inexplicable puesta en escena.

De manera sorprendente e increíble no estuvo el Cádiz CF representado en la presentación de su Trofeo, uno de los más importantes a nivel nacional e internacional de los que se disputan cada verano.

La ausencia del club gaditano se comunicó previamente al Ayuntamiento de Cádiz, aunque sin especificar el motivo. El motivo era la presencia de Carlos Medina en el acto. Una razón insostenible, ya que por encima de todo eso está el respeto institucional.

La «inexplicable» ausencia del Cádiz CF

«Aunque he de decir que su ausencia institucional en el acto de hoy a mi juicio me resulta inexplicable. Si está el alcalde está todo Cádiz y si están los cadistas está todo Cádiz», señalaba el periodista gaditano Antonio Hernández Rodicio al iniciar su pregón.

Antes de todo eso era Carlos Lucero, edil de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz, el que empezaba señalando: «Es uno de los grandes días del año. El Trofeo Carranza goza de salud porque hay pocos torneos que estén tan identificados con sus vecinos. Este acontecimiento deportivo es más bien un acontecimiento social. Es casi un ciudadano más llevando el nombre de Cádiz por todo el mundo».

A continuación era Antonio Yélamo, director de la cadena SER en Andalucía, el encargado de presentar a Antonio Hernández Rodicio. De periodista a periodista. De gaditano a gaditano.

«El Trofeo es el verdadero patrimonio de todos los gaditanos. Estoy agradecido y les advierto que voy a contar la verdad y nada más que la verdad», indicó antes de hacer una biografía de Hernández Rodicio, nacido en Cádiz en el año 1966. Un destacado periodista y locutor de radio que empezó su carrera profesional en Radio Cádiz y como corresponsal de El País, siendo nombrado en el año 2005 director de El Correo de Andalucía. Seis años después regresó a la Cadena SER donde, tras diferentes responsabilidades, llegó a asumir su dirección nacional.

Antonio Hernández Rodicio presentó la LXX edición del Trofeo Carranza. FRANCIS JIMÉNEZ

«Esté donde esté siempre preocupado de esta sociedad gaditana. Comprenderán la complejidad de mi tarea a la hora de presentarlo», añadía Yélamo. Y apostillaba: «Los gaditanos nos podemos sentir orgullosos de tener entre nosotros a Antonio (Hernández Rodicio). Tiene una actitud que le permite realizar todas sus actividades. Nunca se olvida de los suyos, tiene bondad y es profundamente cariñoso. Estoy orgulloso de tu trayectoria profesional».

Desde los inicios

Fue entonces cuando Antonio Hernández Rodicio llegó al atril y tras comentar la ausencia institucional del Cádiz CF, continuó: «Vengo de rigurosa guayabera, no como desprecio a la etiqueta sino como propuesta a la indumentaria gaditana. Estaría bien introducirla en el protocolo institucional», señaló entre risas del alcalde Bruno García y el concejal Carlos Lucero.

A continuación relató: «Cuando le pedí a Yélamo que me presentara sabía que iba a ser una presentación muy a favor. Lo que no esperaba es que fuera a ser una hipérbole». Y entonces comenzó destacando: «Propongo un pequeño viaje en el tiempo. Era 1955 y Cádiz se movía a ritmo lento y poco empezaría a despegar en los famosos años 60. Cádiz solo sabe ser guapa, aunque con sus arrugas del tiempo marcada en sus calles. No había dos puentes, ni siquiera uno, tan solo un istmo. Sirve para que el continente no tenga la desdicha de estar separado de Cádiz».

Carlos Lucero, Antonio Hernández Rodicio, Bruno García, Óscar Torres y Antonio Yélamo. FRANCIS JIMÉNEZ

«La ciudad en 1955 vivía su primer año sin tranvía. Hasta 6318 buques entraron en puerto ese año. 1955 era un cartel que defendía la mejor playa del sur. Comenzaban a llegar los turistas, o como decían las antiguas los foráneos, que serían recibidos como agua de mayo», continuaba.

Era un retrato de la Cádiz de 1955 a todos los niveles. De lo social a lo económico, de lo económico a lo deportivo... Y así hasta dar paso al primer partido del que ahora es conocido como el 'Trofeo de los Trofeos'. «Hablando del nuevo estadio que se construyó, de cómo el gaditano no veía con buenos ojos la ubicación del estadio por aquel entonces, de cómo tenía aforo de 15.000 pero las crónicas del día siguiente hablaban de hasta 20.000», señalaba antes de hacer un sitio a La Lazio, el adversario esta noche de los gaditanos.

«Que comience el 'Trofeo de los Trofeos'»

Su pregón concluyó con un deseo: «Que comience el 'Trofeo de los Trofeos'». Fue el paso previo a que el alcalde Bruno García hiciera entrega de un obsequio a Antonio Hernández Rodicio. Y añadía: «Este salón de plenos lo utilizamos para cosas importantes, eventos importantes que se producen en la ciudad y este evento siempre ha estado arraigado a esta casa. Yo creo que el grupo socialista y el grupo popular se han puesto de acuerdo en muchas cosas y el protocolo guayabero podría ser una de ellas». Las risas volvieron a aparecen en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz. La casa de todos los gaditanos.

«Agradecemos al pregonero que nos ha hecho este viaje delicioso en el tiempo y que va a quedar para la historia del Trofeo y de la ciudad. Esa mirada con sus luces y con sus sombras que nos debe servir siempre», aseguraba.

Bruno García, alcalde de Cádiz, entrega un obsequio al periodista gaditano Antonio Hernández Rodicio. FRANCIS JIMÉNEZ

Al Cádiz CF, ausente en la presentación del LXX Trofeo Carranza, el alcalde Bruno García le indicó: «El club tiene que hacer un esfuerzo y lo hace. Yo se lo agradezco».

Para terminar, el alcalde de Cádiz puntualizaba: «El Trofeo forma parte de la identidad de los gaditanos. Lo sienten como un símbolo. Muchos recibieron su bautismo futbolístico en el Estadio y en el Trofeo. Por aquí han pasado jugadores como Pelé o Cruyff, que dejaron una huella indeleble».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación