cádiz cf

Suso y el deseo cadista del hijo pródigo

la liga hypermotion

Manuel Vizcaíno lanza casi por primera vez el deseo del retorno del jugador gaditano, dando la sensación de que el descenso fue un paso atrás para ese anhelo y que el jugador no lo vería con malos ojos en un futuro cercano

El excadista Suso vuelve a sus orígenes

El nuevo chalet del futbolista Suso se levanta en la avenida de Bahía Blanca de Cádiz

Suso, con el Sevilla l.v.
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo del fútbol ha deparado en más de una ocasión el retorno de jugadores queridos o futbolistas de la tierra que por una cosa u otra no han podido vestir la camiseta de su ciudad en categorías importantes. En el caso del Cádiz CF hay un caso que podría ser hasta flagrante, dada las circunstancias que rodean al club amarillo e incluso a la capital gaditana.

Cádiz es una ciudad que aunque no tiene una excesiva población y está limitada geográficamente, tiene una masa social de aficionados al fútbol y a su equipo importante, contando con un club que en mayor o menor medida ha estado muchas temporadas en el fútbol profesional.

Pues con todo y con esas, el Cádiz CF ha visto como uno de esos gaditanos de Cadi Cadi no ha vestido la camiseta amarilla en Primera o Segunda División, algo que resulta incomprensible según como se mire. Será como sucedía cuando el cuadro gaditano no jugaba el Trofeo Carranza, aquello de que no tenía nivel, o será que el futbolista en cuestión ha estado en una esfera de la élite muy superior al club gaditano. Sea como fuere, Jesús Joaquín Fernández Sáenz de la Torre 'Suso' (Cádiz, 1993) no sabe lo que es jugar con el equipo de ciudad en el fútbol profesional.

Porque Suso salió del Cádiz CF con 17 años y desde entonces el retorno del hijo pródigo, aquel que su padre agasajó hasta la extenuación por su vuelta no se ha producido aún. De la cantera amarilla el talentoso futbolista gaditano salió al Liverpool, nada más y nada menos. Fue por entonces un fichaje de campanillas en tierras gaditanas, una oportunidad única para un jugador de la capital.

Rafa Benítez, entrenador de los 'Reds' por entonces, fue su principal valedor. Lo pidió hasta la extenuación y evidentemente no fue difícil que su deseo se hiciera realidad. Unos 750.000 euros dejó entonces en el Cádiz CF, a razón de diversas cláusulas, el fichaje del gaditano por el cuadro inglés.

Un paso de gigante que el propio futbolista contaba así hace poco a un medio británico. «Llegué con 16 años. Le pregunté a Rafa Benítez y me dijo que lo mejor era vivir con una familia inglesa para adaptarse y aprender el idioma. Los primeros días, cuando llegaban las siete, me tuvieron que explicar que ya era la hora de bajar a cenar. Terminé diciéndoles que yo no podía cenar tan temprano, que me guardasen un poco», admitió en el periódico Daily Mail.

Suso en su llegada a Liverpool l.v.

Su paso por la Premier no fue sencillo, tampoco la adaptación a Reino Unido pero eso le valió para comenzar a forjar una trayectoria que le hizo volver a España para jugar en el Almería de Primera División. Un fichaje 'estrella' tal y como comentaban allí por entonces. Titular casi indiscutible, su regreso al Liverpool fue para que finalmente diera el paso al Calcio y fichara por un histórico como el Milan, nada más y nada menos. Y ahí fue cuando el gaditano comenzó a despuntar de una manera considerable en la élite pues en Italia se convirtió en un jugador de peso. Una temporada en el Genoa, pero sobre todo en el Milan, donde jugó muchísimo hasta su regreso a España de la mano del Sevilla en 2019.

Vizcaíno lanza la caña

Desde que el camino de Suso le ha acercado a Cádiz la posibilidad de un regreso a su ciudad ha cogido algo de forma. Hace poco se hacía público que había comprado una enorme vivienda en el barrio de Bahía Blanca de la capital, que estaba reformando. Su vinculación con Cádiz nunca la ha perdido, pues como buen gaditano la pasión por lo suyo no la pierde nunca.

Y asemejándose, en parte, a Luis Alberto, otro futbolista con raices gaditanas, de San José del Valle, que no pisó el Cádiz y cuyo fichaje amarillo ha sido motivo de muchas noticias y declaraciones de amor cadista en las últimas temporadas, el presidente Manuel Vizcaíno, ha lanzado la caña esperando encontrar recompensa en algún momento.

«Si me hablas de un gaditano, sin duda, Suso», ha dicho el dirigente en Canal Sur Radio en referencia a un jugador deseado. «Yo estoy esperando que haga un Lucas Pérez. Lo sabe Monchi. No contaban con él, cambió el Sevilla de entrenador y nos ganó injustamente en nuestro campo con José Luis Mendilibar«.

Vizcaíno desea, cuando lo compara con el futbolista gallego, que el gaditano baje sus emolumentos para jugar en el equipo de su ciudad, aunque sea bajando una categoría. Y lo cierto es que Suso estaría encantado de volver a Cádiz, sabiendo que el descenso a Segunda ha sido quizás un freno importante a la hora de un hipotético regreso.

Con todo, Vizcaíno no le cierra las puertas, evidentemente. «Teníamos límite y si Suso hubiera venido habría sido un lujo. Que haga un Lucas Pérez. Suso es un futbolista joven todavía y después cada uno tiene sus líos. Suso es un jugador que me ilusiona y me gustaría tener, pero pertenece al Sevilla y creo que va a estar muchos años en la élite«.

Con 30 años y mucho fútbol aún por delante, la posibilidad de que Suso vuelva a vestir la camiseta del equipo de su tierra no es ni mucho menos descartable. Solo el tiempo y el fútbol dirán cuando es el momento. No será por los intentos, que los habrá, de uno y otro lado para que el hijo pródigo vuelva a casa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación