ucádiz cf

Sergio empieza la semana al frente de un Cádiz CF al que se le busca entrenador

Los pocos días para el encuentro en Vitoria y la complejidad para firmar a un sustituto en tan poco tiempo son los últimos dos clavos de los que cuelga el actual técnico, que ya ve la sombra de Rubi emerger sobre El Rosal

Sergio saluda a Baraja en su último partido al frente del Cádiz CF. A. V.

Alfonso Carbonell

Sergio está con pie y medio en la calle. Lo sabe él y lo saben los que tiene alrededor. Es más, en el club, muchos de sus empleados y no menos cargos directivos aún se preguntaban el pasado domingo por la noche cómo el presidente no veía lo que puede estar viendo hasta el socio más querubín que tenga el club amarillo.

La última y humillante derrota en casa ante un Valencia deteriorado por sus dirigentes ha sido la última puntilla para que la afición haya gritado basta ante tanta falta de decisiones troncales que no se están tomando en un club que navega a la deriva desde prácticamente la primera jornada de Liga.

A estas alturas, la situación es injustificable y da hasta pena escuchar y ver a Sergio exponiendo excusas tras las dos últimas derrotas. El entrenador catalán que tanto le ha dado al Cádiz CF ha agotado su crédito y solo un giro copernicano le daría la vuelta a un asunto insostenible. Ahora mismo, que Sergio siga al frente del equipo se debe única y exclusivamente a dos cosas: la premura del siguiente encuentro ante el Alavés y la complejidad por cerrar la contratación de su sustituto.

Parece evidente que Manuel Vizcaíno se ha quedado solo en la defensa de Sergio, ese entrenador al que le cargó con la responsabilidad de conseguir mejores resultados con una plantilla, a priori, mejor que las dos anteriores. Además, sus compromisos con dos jugadores como José Mari y Negredo, que apenas ha empleado en Liga, fueron una losa que cogió más peso con jugadores que sobre el papel iban a aportar pero que no contaban con el visto bueno de Sergio; son los casos de Robert Navarro y Koaumé, los dos últimos fichajes del pasado verano que venían avalados por sus trayectorias pero que no contaban con la aprobación del que alineador.

El resto ya se conoce. Jugadores determinantes como Luis Hernández, San Emeterio, Guardiola, Ocampo o Escalante ni se han asomado por su mejor versión y como no puede ser de otra forma el equipo se ha resentido en resultados y juego.

La noche del pasado domingo fue dura y larga, sobre todo en las oficinas del estadio Carranza, donde Manuel Vizcaíno se reunía de urgencia con su cúpula directiva más cercana y trataban un tema que no se terminaba de cerrar hasta altas horas de la madrugada. De hecho, el presidente cadista tuvo que declinar acudir al programa de Canal Sur Gol a Gol al tener que quedarse en sus oficinas para intentar comandar una situación que se le ha ido de las manos.

Tantas son las dudas que pasan por la cabeza del empresario sevillano que la información que dio a los medios que se pusieron en contacto con él fue que a día de hoy no puede asegurar que Sergio se siente este viernes por la noche en el banquillo visitante de Mendizorroza.

Por un lado, muchas circunstancias indican que Sergio entrenará al Cádiz CF en Vitoria, pero por otro igual la situación podría variar en las próximas horas y dependiendo de si los contactos que se mantienen con algunos entrenadores o sus entornos adquieren mayor ritmo de conversación y futura negociación.

Y mientras Sergio se agarra a esos dos clavos (el de los pocos días para el partido frente al Alavés y la complejidad de cerrar 'in extremis' un contrato con el siguiente entrenador), el club que preside Manuel Vizcaíno sigue estudiando el mercado tras las dificultades por convencer a Diego Martínez, un entrenador que gusta desde hace semanas en el club cadista pero que se le puede escapar tanto por su caché como por sus peticiones.

Rubi toma fuerza

Y detrás del ex del Granada o Espanyol toma fuerza el nombre de Joan Francesc Ferrer Sicilia, conocido como Rubi, un técnico que estaría mucho más dispuesto a enrolarse cuanto antes en la dinámica de equipo y que viene de entrenar desde 2021 al 2023 al Almería, un equipo al que dejó de hacerlo por no estar de acuerdo con el proyecto que se le presentó. Y por lo que se ve, no andaba muy descaminado.

Rubi tiene opciones de recalar en el Cádiz.

Rubi también ha pasado por el Betis, Espanyol, SD Huesca, Sporting, Levante o Valladolid, entre otros, y en las últimas horas coge fuerza su nombre como futurible de un equipo que en estos momentos tiene a un 'hombre caminando muerto' (Dead Man Walking), tal y como dicen en el corredor de la muerte poco antes de las ejecuciones.

De momento, el equipo se sigue entrenado en la ciudad deportiva del Rosal a las órdenes de un entrenador muy debilitado y que ve acercarse por el horizonte la sombra alargada de un posible susitituo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación