cádiz cf

La plantilla que quiere Manuel Vizcaíno

la liga hypermotion

El presidente apuesta por mantener un bloque del Cádiz de Primera División más las caras nuevas que estén por llegar

Ontiveros, el siguiente en caer

Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF L.V.

A semanas de que oficialmente acabe la temporada y arranque de todas las maneras un mercado que extraoficialmente ya ha empezado, el Cádiz anda como muchos equipos perfilando la que debe ser la plantilla de la próxima temporada, con la enorme ventaja de que ya tiene al director de orquesta cerrado para la campaña en Segunda División.

El fichaje de Paco López ha sido un impulso importante, más aún para un equipo que al poco de descender ha confirmado a su entrenador para el proyecto tras perder la categoría, cosa que aún no pueden decir equipos como el Granada que no terminan de certificar quién será su entrenador para lo que viene.

Con los cimientos de la casa ya preparados, queda por ir construyendo las plantas del proyecto cadista. Cristian Glauder ha sido el primer fichaje de cara a la próxima temporada, Javi Ontiveros puede ser el segundo de los que estén por llegar. Un número que puede ser más o menos numeroso en función de los jugadores que la plantilla mantengan de cara a la próxima temporada.

Y es que no hay que olvidar que el Cádiz tiene al menos hasta 16 jugadores con contrato en vigor para la temporada que viene. Ello no quiere decir ni mucho menos que muchos de esos futbolistas se vayan a quedar, pues estarán pendiente seguro de posibles ofertas y peticiones de salida que pueden llegar. Luego estará lo que el club quiera pero está claro que si alguno de esos jugadores quiere salir va a tener más cerca la no continuidad de amarillo que otra cosa.

Porque si algo ha repetido el presidente del Cádiz CF en las últimas semanas desde que se consumó el descenso es que quiere compromiso. Los futbolistas que se queden en el Cádiz CF deben hacerlo por convicción propia, a pesar de no estar ya en Primera División. Es por ello por lo que Manuel Vizcaíno no quiere ningún tipo de duda en los jugadores que tienen contrato. Los que asuman el descenso, donde se va a jugar y el objetivo serán los que tengan muchas papeletas de seguir en tierras gaditanas, amén de ofertas que hagan tambalear esas convicciones.

Con todo, la idea de Manuel Vizcaíno es que tratar de que muchos de esos jugadores con contrato y que han estado en Primera División se queden. La temporada que acaba de finalizar no ha sido buena para nadie, salvo honrosas excepciones como la campaña de Chris Ramos y poquito más. No obstante, que la campaña no haya sido buena no quiere decir que muchos de los jugadores con nómina en el Cádiz no sean válidos para seguir.

Hay futbolistas que han tenido buenas temporada de amarillo y que han sido diferenciales. ¿Por qué no pueden volver a serlo? Esos jugadores tienen un borrón con el descenso y si finalmente se quedan será con la autocrítica suficiente como para entender que el reto es devolver al Cádiz a la élite.

Es por ello por lo que esa petición de compromiso del presidente va ligado a su deseo de mantener un bloque de jugadores de Primera. «Tenemos la capacidad de mantener prácticamente lo que teníamos y eso es importante», decía hace unos día Manuel Vizcaíno.

El máximo dirigente cadista explica que «si un jugador de Primera está comprometido y metido es mejor que uno de Segunda. Lo único que le pedimos a los que se queden tienen que entender la categoría y que deben correr en campos donde no estaban la temporada pasada. Me gustaría que se quedaran muchos de la pasada temporada», concluye el presidente cadista.

Deseo que también compartía en su presentación el propio Paco López recordando que muchos de los jugadores que tiene el Cádiz han estado varias temporadas en Primera División. El entrenador, lejos de hablar de una revolución, se quedó con la idea del propio presidente, mantener un bloque convencido y comprometido al que complementar con diferentes caras nuevas que puedan llegar y que ya están llegando.

Queda claro que la tarea es importante y la competencia muy alta. Todo lo que venga a este Cádiz debe ser entendiendo la categoría en la que se está, a la par que los que se queden deben hacerlo comprendiendo el nuevo reto de los amarillos para la temporad que viene.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios