cádiz cf

La plantilla, en el punto de mira

la liga hypermotion

El nivel de varios futbolistas está siendo tan malo como el de la temporada pasada, sin olvidar que algunos de ellos tenían la pretensión de jugar en Primera División y no hacerlo en Segunda

Paco López, el contexto y los automatismos

El recambio en la portería, un debate que se presume eterno este año

Once del Cádiz en Huesca ccf
Rubén López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sin paños calientes y al grano. La plantilla del Cádiz CF está más en el punto de mira que nunca, o al menos debería estarlo. Porque una cosa no debe quitar la otra, Paco López tiene su parte de responsabilidad como entrenador que es, pero no se puedo obviar que hay un grupo de jugadores cuyo nivel o rendimiento está siendo muy por debajo de lo que se espera, con el agravante de que muchos de ellos son reincidentes tras el pésimo nivel ofrecido la temporada pasada en Primera División.

Las cosas como son, Paco está cambiando cosas. Ha modificado varias veces el sistema, jugando con tres atrás, ahora un 4-3-3, en otras ocasiones un 4-4-2, jugando con extremos de lateral, un delantero y luego dos, futbolistas a banda y piernda cambiada y hasta modificaciones en el once como ya se vio en Huesca. De una atacada cuatro titulares al banquillo, tres realmente si se tiene en cuenta que San Emeterio estaba lesionado. Brian Ocampo, Escalante y Glauder fuera del once por Alejo, Kouamé y Fali, más la novedad de Álex Fernández. Hasta cuatro jugadores nuevos, dándole incluso la titularidad a un jugador que debería haberla tenido mucho más tarde dada su actitud en los últimos meses.

Se podría decir incluso que Paco se la jugó respecto a Kouamé en cuanto a la gestión del vestuario se refiere, pues tener a un jugador apartado del equipo hace un mes y que ahora sea titular no debe ser nada sencillo. No se puede obviar que a Paco quizás no le quedaba más remedio que poner de titular al de Mali.

¿Por qué? El nivel de buena parte de la plantilla está siendo pésimo, muy malo. En especial un centro del campo que ya se ha llevado por delante a Escalante, suplente en Huesca, pero que sigue dando muestras de que no está en el equipo. El entrenador lo cambió con Kouamé y Álex en Husca, pero manteniendo a Rubén Alcaraz que está ahora mismo a años luz de aquel futbolista que deslumbró a su llegada a tierras cadistas hace un par de temporadas. El nivel de Alcaraz no es ajeno al de su compañero en la medular Gonzalo Escalante, ya suplente, o al de otros jugadores.

La cuenta no acaba ahí. Aunque el sistema defensivo hace aguas por todos lados y eso implica a todo el equipo, la línea de atrás está sufriendo una barbaridad. Hasta el punto que en El Alcoraz quedaron seriamente retratados jugadores como Glauder y Víctor Chust. Ello sin olvidar el cambio tras el penalti de Fali, al que habrá que ponerle de apellido Guadiana, por aquello de aparecer y desaparecer. El jugador pidió el cambio nada más cometer una pena máxima que, por otra parte, fue totalmente surrealista por parte del colegiado.

El nivel de jugadores como Chust está siendo horrible. Se vio en los goles del otro día pero también se ha mostrado en otros partidos. El jugador no está en su mejor momento y se suma a los Alcaraz, Escalante, Glauder y a otros de la zona atacante que no se pueden obviar en este análisis.

Brian Ocampo está llamado a ser desequilibrante en un equipo en el que no lo está siendo. Paco también lo ha mandado al banco pero el Cádiz hoy por hoy necesita jugadores que aporten en ataque pero también atrás. Y el uruguayo no está ni en una ni en el otro área. Luego hay otros futbolistas que ya llevan algunos partidos en el banquillo, caso de Rubén Sobrino.

La no renovación de la plantilla, en entredicho

Son en su mayoría jugadores que ya vienen de una temporada mala que parece no haber acabado, de ahí que lo que se está viendo sea peor que la pasada campaña por aquello de que el Cádiz ha bajado una categoría. El equipo no ha terminado de despuntar en su nivel y hoy por hoy el rendimiento está siendo bastante similar al del año pasado con la salvedad importante del descenso.

Todo ello hace pensar o debatir que la no renovación de la plantilla, dándole un marcado continuismo, auspiciado por Manuel Vizcaíno y Paco López, esté más en duda que nunca. Que muchos de los jugadores actuales del Cádiz han disputado partidos en Primera División es indudable, al igual que recordando que su nivel no ha sido malo en muchos de ellos. Pero el problema está en lo último, lo más reciente, y hoy por hoy este equipo viene de un fracaso y todavía no ha terminado de hacer el famoso click que cambie lo más reciente.

La presión por subir y el conocimiento del aficionado sobre estos jugadores hacen el resto para que ahora mismo el famoso problema mental sea un motivo más para tratar de explicar el pésimo rendimiento de este grupo de jugadores. El Cádiz sigue jugando con el bloque de Primera, amén de Matos, Ontiveros y los minutos de Glauder. El mismo grupo de futbolistas que vienen de un año malo del que aún no han reseteado.

Jugadores que querían jugar en Primera

Una plantilla que viene de Primera y en la que algunos de los que se han quedado querían seguir. El Cádiz tiene integrantes del equipo que aspiraban a seguir jugando en la élite. A saber: Escalante, Kouamé, Brian Ocampo, entre otros. Luego están los jugadores con un aparente nivel de Primera cuyas renovaciones fueron una alegría generalizada: Víctor Chust, Sobrino y Alcaraz, por ejemplo.

El caso es que el rendimiento de estos y otros jugadores está siendo tan malo en Segunda, hasta el momento, que resulta totalmente incomprensible que lo pudieran ofrecer hoy por hoy en Primera División. Futbolistas que querían seguir en Primera y que en Segunda no es que sean desequilbrantes o distintos, es que simplemente no da una a derechas.

Con todo, es el momento de poner el foco ya en los jugadores. Paco López tiene crédito y debe tenerlo pues su valía como entrenador está fuera de toda duda y es un técnico que conoce de sobra la categoría. Pero estos futbolistas son los que deben dar un paso adelante de una vez por todas.

No se dio la temporada pasada y pasó lo que pasó. Jugadores que han tenido a Sergio y Maurcio Pellegrino como técnicos, ambos fuera del equipo, sobre todo el primero en el que había una confianza importante por parte del club. Jugadores que están en un club cuya gran virtud, por obra y gracia de su presidente, es que hay una apuesta importante por cada entrenador que viene en forma de confianza, muy lejos de la dinámica habitual en el fútbol español de fulminar técnicos.

Así las cosas, y con la excusa habitual pero ya cansina de que queda mucho, son este grupo de jugadores con bagaje en Primera y pretensiones de Primera, los que deben sacar al equipo, junto al entrenador, de un atolladero en el que ellos mismos se ha metido. Y aunque el crédito de Paco López está intacto, está claro que las máximas del fútbol están para todos, de ahí que la responsabilidad actual del equipo sea la que debe ser.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación