Cádiz Cf

¿Por qué Paco López pudo hacer seis cambios ante el Tenerife?

Lax Franco activó el protocolo de las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral

Fali, atendido por los servicios médicos del Cádiz CF ANTONIO VÁZQUEZ

Pablo Vallejo

El partido acababa de comenzar cuando Fali y Juande protagonizaron un choque de cabezas tremendo. Entraron las asistencias de uno y otro equipo y, a pesar del intento inicial del defensor valenciano de continuar, ambos tuvieron que ser sustituidos debido a la gravedad del impacto. De hecho, Paco López explicó en rueda de prensa que «tiene doce o tres grapas porque ha sido una herida importante». Una situación que obligó al colegiado del encuentro, Lax Franco, a activar el protocolo de las sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral. Una nueva regla que entró en vigor el pasado 1 de julio y que permitió a los técnicos del Cádiz CF y del CD Tenerife a realizar hasta seis cambios durante el encuentro.

Los principios de la norma recogidos en la IFAB dictaminan que «en un mismo partido, se permite que los equipos contendientes efectúen una única sustitución por conmoción cerebral» y que la misma se podrá efectuar «independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en el que se produzca». Además, aclara que «cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución más».

Por lo tanto, el desgraciado golpe entre Juande y Fali provocó que tanto Paco López como Óscar Cano pudieran realizar hasta seis sustituciones en el encuentro. En el caso del Cádiz, Javier Ontiveros fue el que reemplazó al valenciano. Por su parte, Óscar Cano dio entrada a Josep Gayá. Posteriormente, el conjunto amarillo introdujo en el terreno de juego a Iván Alejo, Álex Fernández, Tomás Alarcón, José Joaquín Matos y Francisco Mwepu, mientras que el Tenerife contó con la participación de Enric Gallego, Álex Cantero, Guerrero, Álex Corredera y Teto Martín.

Una nueva normativa muy acertada que asegura la salud del futbolista, ya que «el jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que la ha sufrido no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación