Los orígenes de Ontiveros: el CD Vázquez Cultural, un club de barrio con mucha clase

LALIGA HYPERMOTION

La estrella del Cádiz CF se formó desde los cuatro años en este modesto equipo de Marbella, con el que sigue teniendo una gran vinculación

Carlos Sánchez, director deportivo del CD Vázquez Cultural, repasa los inicios del talentoso futbolista costasoleño

¿Está el cadismo contemporáneo ante un nuevo mesías?

Ontiveros, ilusionado en el Cádiz CF

Ontiveros durante su etapa de formación en el Club Deportivo Vázquez Cultural. CD VÁZQUEZ CULTURAL

Javi Ontiveros es noticia y tendencia. Y lo es porque se lo ha ganado a pulso, demostrando que LaLiga Hypermotion se le queda pequeña. A sus 27 años de edad al final ha conseguido esa confianza y estabilidad que buscaba y que hacen que pueda disfrutar plenamente del fútbol y hacer disfrutar a los aficionados.

El de Marbella vive su mejor momento deportivo y personal desde que es futbolista profesional. En Cádiz ha confirmado las excelentes sensaciones que demostró en el filial del Villarreal, paréntesis este último en su carrera que le sirvió para ordenar sus ideas y ser realmente el futbolista que siempre soñó ser.

Porque no era normal ver a un futbolista mayor de 25 años y con esa calidad técnica en un filial, por mucho que jugara en la categoría de plata y en una de las mejores canteras del país. Pero al andaluz le vino de perlas reencontrarse después de varios años siendo una promesa que no terminaba de despegar.

Javier Ontiveros Parra (Marbella, 9 de septiembre de 1997) se estrenó en Primera con el Málaga un 21 de noviembre de 2015. Casi ha pasado una década desde que Javi Gracia le diera la oportunidad en Cornellá ante el Espanyol. Fue un curso después, en la temporada 2016/2017, cuando hizo vibrar a La Rosaleda con un golazo en la prolongación ante el Dépor (4-3). Juande Ramos era su entrenador. Su segunda diana llegaba meses después en otra importante victoria malaguista ante el Celta en La Rosaleda (3-0), ya con Míchel en el banquillo. La permanencia fue posible.

El curso siguiente se fue cedido al Valladolid, donde consiguió un ascenso a Primera, volviendo después al Málaga en Segunda. Hasta que llama el Villarreal de Calleja a su puerta. Firma una interesante temporada con una quinta posición.

Javi Ontiveros, en la fila superior junto al guardameta de la derecha, con el CD Vázquez Cultural. CD VÁZQUEZ CULTURAL

Sin embargo, después de un año en Villarreal empieza su peregrinación. Huesca (20/21), Osasuna y Fuenlabrada (21/22) hasta volver al Villarreal para jugar dos años en el filial. Y en todo ese tiempo, cuatro descensos: dos a Segunda con Málaga y Huesca, y dos más a la Primera RFEF con Fuenlabrada y Villarreal B.

Cerca de su Marbella

A La Tacita de Plata llegó libre y firmó un contrato largo hasta el 30 de junio de 2028. Y cerca de su Marbella natal y de su familia, lo que buscaba después de mucho tiempo de un lado hacia otro. Todos los ingredientes se daban para ver lo que ahora está pasando. Y es que 'Onti' es el líder del Cádiz CF y un jugador determinante en la categoría de plata del fútbol español.

Nunca antes había llegado a la actual cifra goleadora, con diez goles en LaLiga Hypermotion y otro más en la Copa del Rey. Y goles, la mayor parte de ellos, de bellísima factura. Una delicia. Arte en estado puro.

Javi Ontiveros pasa por el momento más dulce de su carrera deportiva. ARABA PRESS

Si en la izquierda juega bien, por la derecha no se arruga. ¡Y qué decir como mediapunta! Es el único cadista que en una temporada tan convulsa ha rendido al mayor nivel con Paco López y con Gaizka Garitano. Que lo sigan desde otras esferas no es casualidad. Ahí queda su baile más reciente en El Sardinero. Apoteósico.

Un club humilde y de barrio

Pero antes de llegar a este punto, 'Onti' empezó su andadura como cualquier pequeño que da sus primeros pasos en el fútbol andaluz. Fue en Marbella y en el Club Deportivo Vázquez Cultural, un humilde club de barrio que es referente de cantera en el balompié sureño.

Ahí comenzó la actual estrella del Cádiz CF su formación. Quien lo recuerda como si fuera ayer es Carlos Sánchez, director deportivo del CD Vázquez Cultural. «Javi Ontiveros estuvo en nuestro club desde los cuatro años hasta que fue alevín de segundo año. Siendo infantil de primer año se marchó al Real Betis, donde estuvo tres años, y después llegó al Málaga siendo cadete», señala en LA VOZ y CANAL AMARILLO.

«Javi era algo de lo que ya no se ve. Era diferente desde pequeño. En mini peques, como decimos aquí a esa categoría, recuerdo que se colocaba junto al portero rival y le decía: 'Oye, échamela que yo voy contigo'. Y claro, el portero se la echaba y él marcaba el gol», relata. Y apostilla: «Tenía muchísimo descaro, mucha calle, era muy espabilado, muy pillo».

Javi Ontiveros brilló desde sus inicios. CD VÁZQUEZ CULTURAL

A Ontiveros lo recuerdan en el CD Vázquez Cultural desde que era un niño. «Tenemos mucha amistad con su familia. Su madre lo traía a entrenar a las cuatro de la tarde y se llevaba cinco horas aquí jugando. Terminaba el entrenamiento y después se ponía a jugar con benjamines y alevines. La madre lo cogía de la oreja y se lo llevaba de lo 'pesao' que era con el fútbol. Eso ya no se ve actualmente porque los niños tienen muchas actividades extraescolares. Los tiempos han cambiado mucho».

Junto a Javi Ontiveros estaba Manuel Ontiveros, su hermano mayor. «También era un buen pelotero, pero se rompió rodilla en el Cadete Autonómico. Estuvo desde los cuatro años. Volvió después de la lesión, pero llegaron las recaídas de la lesión y al final lo dejó. Él y yo nos sacamos al mismo tiempo los títulos de entrenador», señala Carlos Sánchez, hijo del presidente de este club de Marbella.

Tan estrecho es el vínculo de la familia Ontiveros Parra con el CD Vázquez Cultural que son más que amigos. «Su tío Manolo es entrenador en nuestra cantera. Y con Ontiveros seguimos teniendo mucho trato. El pasado domingo, después de la que lió en Santander, lo vi en Marbella y hablé con él. En verano viene a nuestro campo a entrenar antes de incorporarse a la pretemporada. Además al final de cada temporada viene a la entrega de trofeos del club. Viene siempre que puede», aclara.

«Todos son conocidos del barrio. Es una familia muy conocida en Marbella y se han criado con nosotros», rememora. Una unidad que es vital para Javi Ontiveros, al que se le recuerda su llanto desconsolado cuando era jugador del Huesca. Su abuela había sido ingresada debido al Covid.

«No nos sorprende la explosión de Ontiveros»

¿Le sorprende a Carlos Sánchez esta explosión de Ontiveros? Su respuesta es contundente y no deja lugar a las dudas: «En absoluto. Cuando era benjamín y alevín ya destacaba en los campeonatos de Andalucía. Había un buen plantel, pero Javi era diferencial».

De hecho, «tanto apuntaba que estando en el Alevín nuestro lo llamaba el Betis para asistir a las típicas jornadas de captación. Fue ocho o diez veces a entrenar, dos o tres veces al mes. Los padres decidieron apostar por su marcha al Betis y después en nuestro club cobramos los derechos de formación cuando llegaron los contratos profesionales».

Javi Ontiveros ha disfrutado mucho como jugador del CD Vázquez Cultural. CD VÁZQUEZ CULTURAL

Ahora, a sus 27 años, con hijos y bien asesorado, la categoría se le queda pequeña. Su representante es Sufiel Abdelkader Mohand 'Sufi'. Su relación va mucho más allá de lo profesional porque su representante es también su suegro y, al mismo tiempo, padre del madridista Brahim Díaz, quien a su vez es cuñado de Javi Ontiveros.

Eso sí, no cambia su forma de ser. «Es pesado de bromista y hace unas bromas muy pesadas, jajaja, pero es muy buena persona. Es muy amigo de sus amigos. Eso sí, bastante introvertido y al principio le cuesta abrirse», asegura.

Y es entonces cuando Carlos Sánchez rompe una lanza en favor de la actual estrella del Cádiz CF: «Se ha hablado para mal de él sin ninguna razón. Se ha dicho en su juventud que es un borracho y Javi nunca ha bebido alcohol. Ha salido de fiestas en su juventud, como todos los jóvenes, pero no bebía. Los hubo que hablaron más de la cuenta, sin razón ni causa».

Pero si hay alguien que confió en Ontiveros fue Manel Casanova, entonces director de cantera del Málaga. «Está muy agradecido a Manel Casanova, que confió en él, cuando acabó su etapa en el Betis», puntualiza.

Javi Ontiveros es ahora una estrella del fútbol español. ARABA PRESS

Los orígenes

Así es Javi Ontiveros, un jugador que creció en el CD Vázquez Cultural, un club modesto de Marbella fundado en el año 1997, pero con mucha historia en el fútbol malagueño. «Somos el club de barrio que más puntos lleva en la División de Honor. Quitando los equipos punteros, ahí estamos nosotros. Y tiene mérito porque nos llevamos cinco años consecutivos en la División de Honor Juvenil, a la que volvimos el año pasado. Ahora estamos muy cerca de conseguir la permanencia», asegura Carlos Sánchez.

Una entidad de la que salieron jugadores como Loren Morón, Jaime Molina, Juan Jesús Cabrera, Ontiveros... «Somos un club de referencia en el fútbol base de la provincia de Málaga».

El CD Vázquez Cultural juega sus encuentros en el Campo Municipal Caerlos Sánchez Navarro, en Marbella. CD VÁZQUEZ CULTURAL

Su feudo es el Campo Municipal Carlos Sánchez Navarro. «Aquí ya jugaba Ontiveros, aunque antes era de albero y ahora ya está renovado y remodelado», apostilla el director técnico del CD Vázquez Cultural.

El próximo domingo a las 16.00 horas, curiosamente, los juveniles de División de Honor del CD Vázquez Cultural visitan al Cádiz CF en El Rosal. Horas después recibirán Ontiveros y su Cádiz CF al Castellón a pocos kilómetros de allí.

Así es el Campo Municipal Caerlos Sánchez Navarro, hogar del CD Vázquez Cultural. CD VÁZQUEZ CULTURAL

La casa desde la que Ontiveros dio el salto. El lugar en el que se empezó a curtir un pequeño de cuatro años que ahora es el referente de LaLiga Hypermotion. Y, sin lugar a dudas, la estrella de este Cádiz CF.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios