cádiz cf
Ojo a la jornada que viene; el calendario
la liga ea sports
El Cádiz está obligado a sumar en Gerona si no quiere ver como la diferencia con sus predecesores aumenta, en un fin de semana factible para equipos como Celta y Rayo Vallecano y algo más duro para Mallorca y Alavés
![Juanmi en el partido ante el Barcelona](https://s1.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/04/16/GLMnaH6WEAAWG1i-Rd3ijXSnmgXRZqMkRXzxCrO-1200x840@abc.jpg)
Con la situación actual del Cádiz CF el panorama no es para nada sencillo. El equipo gaditano está obligado a sumar algo más de la mitad de puntos en juego si quiere quedarse en Primera División. Debe ganar al menos cuatro de los siete encuentros que restan, lo que sopone ganar en dos meses el mismo número de duelos que los que ha ganado hasta el momento en 31 jornadas, nada más y nada menos.
Está claro que ni mucho menos es imposible, pero el momento de hacerlo es ahora, no hay vuelta de hoja si no se consigue en las próximas semanas. Y con esa situación, el Cádiz viene de caer derrotado ante el FC Barcelona lo que obliga a ganar la siguiente jornada si no quiere que el nivel de exigencia de puntos siga creciendo. El cuadro de Pellegrino no se puede permitir dos partidos sin puntuar ahora mismo, ya que eso obliga a tenerlo más complicado en la jornada siguiente y lo que ahora son cuatro victorias en siete jornadas, pase a ser cinco en seis y así de manera consecutiva.
No haber sumado ante el FC Barcelona hace que la próxima jornada se antoje como fundamental de cara a no perder comba con los equipos que preceden al cuadro gaditano. Y ahí radica el principal problema cadista, su calendario en comparación con el que tienen los demás.
Mientras que el Cádiz debe rendir visita a uno de los mejores equipos como local de Primera División, el Girona, Celta y Rayo Vallecano jugarán en casa ante Las Palmas y Osasuna, respectivamente. Ni que decir tiene que la complejidad de la joranda es mucho mayor para el Cádiz que para el resto de competidores. Todo sin olvidar que el Mallorca visitará al Sevilla, y el Alavés recibirá en casa al Atlético de Madrid.
Precisamente a eso se agarra un cadismo que mira al detalle el calendario de Liga. La jornada que viene, la 32, parece mejor para vigueses y vallecanos, pero no es menos cierto que no se antoja tan sencilla para un Mallorca que va a medir la recuperación del Sevilla y que está a seis puntos del Cádiz, y un Alavés que suma tres derrotas consecutivas y recibe al Atlético. En el caso del cuadro vitoriano aún con margen sobre el descenso pues son hasta siete los puntos que tienen de diferencia.
Para Celta y Rayo la jornada 32 supone jugar ante un rival como Las Palmas que va en caída libre pero que está en una zona tranquila de la tabla, a pesar de sus cuatro derrotas seguidas. Mientras, el Rayo recibe, en su segundo partido consecutivo como local, a Osasuna que este fin de semana cayó en casa derrotado frente al Valencia, si bien pudo sacar un punto si Budimir no hubiera errado de manera inexplicable un penalti en el tiempo de descuento.
El Cádiz debe salir de esta jornada sabiendo que su diferencia con la permanencia no se puede ir a más de tres puntos. El cuadro de Pellegrino va a jugar sabiendo los resultados de equipos como Celta y Rayo, y aguardando los de Mallorca y Alavés que disputarán sus encuentros en la jornada de domingo y lunes. El choque ante el Girona será el primero de los dos que aún le quedan al Cádiz ante rivales de la zona alta. El otro será en el Bernabéu y más allá de ese encuentro, los otros cinco serán ante equipos que están en la zona media baja de la tabla clasificatoria.
Jornada 32
Sábado 14:00 Celta - Las Palmas
Sábado 16:15 Rayo Vallecano - Osasuna
Sábado 21:00 Girona - Cádiz
Domingo 18:30 Alavés - Atlético
Lunes 21:00 Sevilla - Mallorca