cádiz cf

Mestalla no se cansa de cansar

Parte de la grada valencianista no olvida a Cala, que por sugerencia de Dazn no comentó el encuentro con la plataforma privada desde el césped y a pesar de ello volvió a ser llamado «racista» en un campo que curiosamente fue castigado por racismo

Grada de Mestalla.

Alfonso Carbonell

Mestalla es un estadio que le acompaña la fama de cansar hasta a sus propios jugadores. Es cierto, que en los últimos años y dado la problemática institucional que reina en el club che, la grada se ha vuelto más con el equipo y lo apoya unánimemente antes que pitarle, como solía ser habitual cuando la exigencia era máxima tras campeonar en España y codearse con los grandes de Europa y cuando venían mal dadas. Grandes entrenadores sufrieron en sus carnes las descarnizadas críticas de una afición histórica que ahora pasa malos momentos y a la que no le queda otra -con honra- de arrimar el hombro para apoyar a un equipo de jóvenes talentos llevados con buen tino por el Pipo Baraja, un hombre de la casa que sabe bien cómo se las gasta la parroquia naranja.

El caso es que este apoyo inquebrantable muchas veces se convierte en ciego. El fiel reflejo de este incondicional apoyo se vio con el caso de Diakhaby, un excéntrico jugador al que se le conoce por sus shows, como el que dio sin pruebas en la liga de la pandemia en el encuentro con Cala en Carranza, jugador que cerca estuvo de emborronar toda su historia por culpa de un compañero que le acusó de racista sin ningún tipo de pruebas.

La más irrisorio fueron los días siguientes. Ese Diakhaby haciendo un triste y patético vídeo desde el chalet de su casa acompañado de un comunicado de su club en el que seguían incriminando a Juan Cala sin ningún tipo de datos ni imágenes ni escuchas ni nada de nada. En este bochorno también le acompañaron medios nacionales y hasta los políticos que hoy forman parte de sus cosas porque ya han desaparecido del Congreso para bien de la higiene mental de la mayoría de los españoles.

Pasaron los tiempos y el Cádiz regresó a Mestalla en un encuentro de Copa del Rey en el que Cala fue expulsado justamente poco antes de que el saltimbanqui de Diakhaby recorriera cincuenta metros para encararse con un jugador que lo retrató con su elegancia y saber estar. Lógico, en parte, nada como callar ante un elemento tan descontrolado como el central francés al que para colmo le ríen las gracias en su casa.

Ante el patente mal rollo entre la afición valencianista y Cala, Dazn prefirió ahorrarse la presencia de Cala en Mestalla para no enturbiar más las cosas. Es más, según Relevo, fue la propia entidad valencianista la que le sugirió a la plataforma de pago que no se presentase allí con el exjugador del Cádiz para evitar posibles altercados, algo que Dazn aceptó tras comentarlo seguramente con el propio Cala.

Pues bien, a pesar de ello, la grada de Mestalla no olvidó al exfutbolista de Lebrija y se pudieron escuchar gritos de «racista, racista» en alusión a Cala mientras se jaleaba a Mouctar Diakhaby, que se encontraba lesionado y viendo el encuentro desde el palco.

Fue exactamente en el minuto 23 y coincidiendo con la expulsión de Robert Navarro, cuando uno de los fondos cantó a coro «Cala es un racista» mientras se apoyaba a su jugador lesionado con «Diakhaby, Diakhaby», según recoge El Desmarque.

Y si las tuvo con aficionados y jugadores valencianistas, ahora al que le ha tocado es a un periodista de Valencia que le pedía a Dazn que deje de contar con los servicios de Cala por ese tuit incendiario pero más que verdadero. Y con pruebas, cosa que nunca tuvieron en Mestalla.

Como se ve ni Mestalla, ni el valencianismo deja de cansar. Eso sí, a Cala le va la marcha. Y bien que hace contra un sector de la afición que quiso manchar toda una trayectoria sin poder demostrar absolutamente nada más que su pereza.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios