Cádiz Cf
Una medular poblada de dudas
El overbooking existente en el centro del campo no solventa la incertidumbre en cuanto a su rendimiento
![Fede San Emeterio se marchó lesionado del duelo ante el Eldense](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/canal-amarillo/2024/09/29/Capturadepantalla2024-09-29163724-RmrU25hLGwnCweCtGj6PG4I-1200x840@abc.png)
Rubén Alcaraz, Fede San Emeterio, Gonzalo Escalante, Álex Fernández, Tomás Alarcón y Rominigue Kouamé. Además de Moussa Diakité y, si apuramos, Fali, que ha actuado como centrocampista en algunas jornadas. La medular amarilla está perfectamente cubierta en términos cuantitativos. Los nombres son dignos de un equipo de zona alta de la clasificación y muchos de ellos han demostrado un rendimiento elogiable en la máxima categoría del fútbol español.
Sin embargo, en términos cualitativos, la película comienza a estropear los argumentos de un Paco López consciente de lo difícil que ha sido la pretemporada y de como ha condicionado la preparación de un curso que ha comenzado con bastantes titubeos en el Cádiz CF.
Un centro del campo poblado, sí. Pero poblado de dudas. Los casos de Rubén Alcaraz y Gonzalo Escalante comparten ciertas similitudes que explican la situación actual de ambos. Paco López es consciente de lo importantes que deben ser ambos futbolistas en su sistema, pero la realidad es que físicamente están siendo superados. El argentino es capaz de combinar luces y sombras, pero el jugador catalán está protagonizando uno de sus peores momentos como amarillo porque directamente está muy lejos de su mejor versión. Ambos, por distintas situaciones, no realizaron la pretemporada como es debido y el técnico valenciano ha reconocido que están completando su período preparatorio con puntos en juego. La realidad es que sufren en lo físico y, ante el Eldense, fueron exageradamente superados por Sergio Ortuño y Víctor Camarasa.
A nadie se le escapa que, en situaciones normales, deben ser fundamentales en el dibujo táctico y en los automatismos de Paco López, pero actualmente están lejos de su mejor versión física, algo imprescindible en esta categoría. Vamos a por el siguiente, Tomás Alarcón. El chileno tenía todas las papeletas para ser una de las salidas de este verano, pero convenció a Paco López y aquí está. Lo cierto es que, los ratitos que ha jugado, ha dejado buenas sensaciones. Cambió al equipo y fue fundamental para empatar el duelo ante el Tenerife y remó correctamente en Castalia para amarrar la victoria. Pero unas molestias en el soleo, tal y como desveló el técnico valenciano en la previa del encuentro ante el Cartagena, han provocado un freno en su buenas sensaciones sobre el terreno de juego.
Más llamativo es el caso de Álex Fernández. De ser el único centrocampista con la pretemporada realizada al completo y ser titular en el inicio liguero a ser invitado a salir del club. Finalmente, el de Alcalá de Henares se quedó en la plantilla y es una opción interesante para Paco López, que suele utilizarlo como uno de los recambios habituales en los encuentros. De hecho, en Cartagonova entendió a la perfección lo que necesitaba el equipo y fue importante para cosechar los tres puntos, aunque ante el Eldense no estuvo acertado y no aportó lo que buscaba el técnico valenciano.
Pocos contaban con Fede San Emeterio y Rominigue Kouamé. Vamos por partes. El centrocampista africano fue protagonista de episodios de poca profesionalidad que lo condenaron a ser apartado del grupo. Tras cerrarse todas las opciones de salida, el internacional por Malí se quedó en el Cádiz y, previa charla con Paco López y Manuel Vizcaíno, fue reincorporado al grupo. La sensación es que puede ser importante en la medular, pero la sombra de la sospecha sobre su figura siempre planeará hasta que él mismo se encargue de eliminarla. Ante el Eldense no estuvo acertado, aunque físicamente supuso un plus importante en la medular. Eso sí, no recogió los brazos en su área y provocó el penalti que acabó otorgándole la victoria al cuadro de Dani Ponz.
El último por analizar es Fede San Emeterio. Pocos lo introducían en sus quinielas hace unos meses y en las últimas jornadas ha sido fundamental para que el sistema de Paco López obtuviera orden y coherencia. Sin su presencia, y tal y como se vio ante el Eldense tras su lesión, el centro del campo no es capaz de unir ambas fases del juego y es un patio de recreo para los atacantes rivales. Es en ese contexto donde más sufre el Cádiz por la ideología futbolística de Paco López y por la naturaleza de los jugadores que componen la medular.
La lesión de Fede San Emeterio parece más leve de lo que en un principio parecía una recaída ya que el cántabro se llevó las manos a la rodilla. «Parece ser que no es nada importante ni grave, pero tendrán que hacerle pruebas», manifestaba Paco López en rueda de prensa. Sea como sea, el overbooking y la supuesta calidad amarilla en la medular no gana encuentros, y el técnico valenciano necesita encontrar las piezas necesarias para que el estilo de juego no deje vendida la fase defensiva del equipo. Ante el Huesca se esperan modificaciones en dicha zona. Una nueva prueba para encontrar el equilibrio perfecto de un equipo todavía en construcción a pesar de acumular ya varias semanas de campeonato liguero.