CÁDIZ CF

Víctor Espárrago: «El Cádiz CF debe vivir el presente, como una familia humilde»

El entrenador celebra el ascenso del equipo amarillo a Segunda y saca la espina de aquel dramático batacazo de 2010, con el uruguayo en el banquillo

José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Víctor Espárrago, muy feliz por el ascenso del Cádiz CF.

Víctor Espárrago (Montevideo, Uruguay, 6 de octubre de 1944) es el entrenador con la mejor posición del Cádiz CF en Primera División. Uno de los más longevos, con una trayectoria repartida en tres etapas. El míster del ascenso a la élite (2005)... y el del descenso a Segunda B, cinco años después. El capitán de aquel submarino que en 2010 se hundía de nuevo y no emergía hasta hace una semana en las aguas de la Costa Blanca alicantina.

El último técnico en la categoría de plata que relegará su testigo en las manos de Álvaro Cervera. Con la lucidez que mantiene pese a sus 71 años, el charrúa atiende con alegría la llamada de Canal Amarillo desde su descanso en Punta del Este, en su país. Su alegría es tremenda. Por tantos y tantos amigos cadistas y gaditanos que han recuperado la sonrisa; porque es un aficionado más al otro lado del charco; y porque se saca la espina de aquel trágico descenso de infausto recuerdo.

Espárrago reflexiona sobre el momento actual de la entidad amarilla, sobre la importancia de la experiencia, la necesidad de vivir y trabajar el presente y sus proyectos personales. Su recomendación es simple y clara: "El Cádiz CF debe vivir el presente".

-El Cádiz CF regresa a Segunda División. Le imagino al otro lado del teléfono con una sonrisa. Y ligero, muy ligero, como si se quitara una enorme losa de encima.

-¡Qué alegría! No imaginan la fuerza que hice desde acá, desde Uruguay. Estoy contento, al tanto de todo porque mantengo la comunicación con Hugo (Vaca) y (Juan Manuel) Pedreño y no me perdí ninguna incidencia. Sé que fue duro, no como el año pasado que todo parecía más claro y al final nos quedamos en el camino. Superar tres eliminatorias es muy complicado, y el final con el Hércules, un histórico de Primera, le ha dado aún más mérito.

-¿Y cómo ha celebrado el ascenso?

-Nos alegramos muchísimo por todo lo que representa no sólo para el Cádiz CF, sino para el fútbol, para la ciudad. Porque la Segunda División ya es otra cosa y pienso en los hoteles, la televisión, las imprentas, los bares... Será otra motivación muy diferente, mucho mayor.

-No sólo piensa en el equipo, en el club. También en la misma Cádiz.

-Es que el fútbol interesa a la ciudad, mueve muchos puestos de trabajo, y eso es positivo para un lugar que debe valorar lo que representa este deporte. Luego está la diversión, con viajes a campos mejores y equipos históricos. Así se comprobará la magnitud de lo que han conseguido estos muchachos.

-Le habrán comentado que la temporada regular fue un desastre, que muy pocos confiaban en el ascenso...

-Estuvo siempre complicado. Primero peleando por estar en la promoción, que no fue fácil, y luego luchando con los mejores equipos de la competición. Entonces se logró rectificar para hacer las cosas bien.

-Al igual que hacía usted, este año se ha confiado mucho en la veteranía. Y ha salido bien,

-Hay momentos de mucha presión en el Cádiz CF y cuando llegan a situaciones tan tensas son claves la veteranía y la experiencia. El chaval que se ha encontrado con un momento así lo entenderá porque ya tendrá esa misma experiencia para el futuro. Los mayores son los referentes para la gente joven, y eso resultó fundamental en los últimos partidos, cuando se juega más presionado. Aún así, creo que se hizo una buena amalgama, una excelente combinación.

-¿Quién le iba a decir que ficharía Güiza por el Cádiz CF y que marcaría el gol del ascenso en Alicante?

-Es uno de esos chicos que con su veteranía y aplomo ha aportado mucho al plantel.

-¿Y ahora qué?

-Hay que mantener la categoría, que será difícil, pero haciendo las cosas bien se podrá conseguir.

-¿Qué hay que hacer para lograrlo?

-Debe mantener la base con la que trabajó este año y reforzar los puntales más débiles del equipo, porque Segunda es una categoría bastante más fuerte. Los presupuestos son más elevados y es clave invertir bien; trae gente honesta, con condiciones y que sude la camiseta. Y a la vez es muy importante arrancar bien, porque si en los primeros partidos no se funciona y se pierden muchos puntos luego todo se hace cuesta arriba.

-Por supuesto no se puede pensar de inicio en el ascenso a Primera. Ya advertía del problema de crecer demasiado rápido, de consumir etapas con excesiva velocidad. Del 'partido a partido' que acuñó en aquella temporada y una década después se lo ha apropiado el mismo 'Cholo' Simeone.

-En este momento no pensamos en ascensos. Hay que trabajar el día a día, no pensar en un futuro. Sólo en el primer partido de la pretemporada, y hay que involucrar al futbolista en ésto. Y luego en el primer encuentro de la Liga y en comenzar bien. El Cádiz CF sólo debe mirar al presidente, como una familia humilde. Mirar el 'durito' que tiene para gastar, lo que hay que hacer ese día. Así el grupo lo irá sacando con lucha, trabajo y honestidad. De estos futbolistas depende la alegría de mucha gente.

-¿Se ha quitado una espina con este ascenso?

-Claro, por supuesto que sí, que me saqué esta espina. Nos llamaron (a Luis Soler y a él tras la destitución de Javi Gracia) y pese a que sabíamos que era algo muy duro nos pusimos a disposición del Cádiz CF para ayudar. El equipo sumaba 19 puntos y sumamos 31, pero fue de los pocos años en los que no valieron los 50 puntos para la salvación, con una última jornada rara y victorias inexplicables.  Una barbaridad, peleamos hasta el último momento, con la cabeza alta, y dolió ver a tanta gente llorando. Lo positivo es que la gente que quiere al equipo ha estado en las buenas y también en las malas, y eso permite tener experiencia.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación