Cádiz CF

La vacuna acerca al cadismo a Carranza

Irene Lozano, presidenta del CSD, ve posible que en primera haya aficionados en las gradas de los estadios de Primera y Segunda División: "Antes de que acabe la temporada podremos empezar a tener público otra vez"

Carranza llena de aficionados en un partido del Cádiz CF L.V.

Rubén López

Un rayo de esperanza y de luz entre tanta oscuridad. No parece tan lejano que el público pueda volver a los estadios de fútbol y que el cadismo regrese a su templo de Carranza más pronto que tarde.

Y es que las buenas previsiones con la vacuna de la compañía Pfier después de que asegurara que es "90% efectiva" y después de este anuncio, el Gobierno se muestra optimista con la posibilidad de volver a ver a gente en los estadios y como ha asegurado la secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes, Irene Lozano, en declaraciones a la Cadena COPE.

Lozano cree que habrá publicio en los estadios de Primera y de Segunda División para la próxima primavera, por tanto, para el próximo mes de marzo o abril de 2021: " Siendo muy prudentes, antes de que acabe la temporada, me siento esperanzada de poder decir que podremos empezar a tener público otra vez" .

Una noticia más que positiva y optimista que podría ser fundamental para un equipo y un club como el Cádiz CF con una masa social tan grande y en una temporada ilusionante en Primera División. De hecho, los clubes tienen un protocolo preparado para la vuelta de los aficionados y fue Manolo Vizcaíno, presidente del club cadista, quién avanzó algo al respecto sobre la entradad de aficionados más antiguos como prioridad.

Por su parte, el organismo dirigido por Irene Lozano quiere mandar un mensaje positivo pero, sobre todo, mantener la prudencia y la cautela. La logística y la burocracia para que la vacuna de Pfizer llegue a todo el mundo no es sencilla, y nadie puede asegurar al cien por cien que el timing sea el previsto.

Desde la Liga, se ve con muy buenos ojos esta postura del CSD . En los planes de la Patronal ya se daba por descontada una temporada en su totalidad sin afición en las gradas, por lo que todo lo que sea mejorar esa previsión será una gran noticia para uno de los sectores más dañados por la pandemia.

«Cualquier noticia sobre la posibilidad de tener una vacuna pronto es motivo de optimismo. Sería una gran noticia, primero para toda la sociedad, que está sufriendo mucho a causa de la pandemia, y en nuestro caso particular porque ayudaría a normalizar una industria que da trabajo a 185.000 personas», señalaron fuentes de LaLiga a ABC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación