Vela

Todo listo para ¡volar!

Los ocho países participantes en la SailGP de Cádiz se presentan y aseguran dar la batalla sobre la Bahía

Florian Trittel, en primera instancia, junto a los demás regatistas en el acto de presentación. a. vázquez

Alfonso Carbonell

Todo está ya preparado en Cádiz para que el espectáculo de la SailGP eche a volar ante la presencia de los gaditanos, que este fin de semana tienen una oportunidad única de disfrutar con una competición única.

Los ocho países participantes que a partir de este sábado se medirán en el campo de regatas de la Bahía de Cádiz se han presentado este viernes en la carpa habilitada en el muelle para la prensa. Se trata de la sexta prueba puntuable de un circuito que tras dejar Cádiz no se retomará hasta el año que viene. Los capitanes de las ocho escuadras se han presentado y ha prometido dar batalla y lo más importante, espectáculo dentro de un marco incomparable, algo en lo que han coincidido los ocho regatistas.

Por parte del equipo español ha estado Florian Trittel , que como no puede ser de otra manera ha agradecido el cálido recibimiento de la ciudad gaditana. «La acogida ha sido formidable, calurosa, nos han recibido con los brazos abiertos. Afrontamos las carreras de estos dos días con mucha ilusión», ha dicho este suizo nacionalizado español de 27 años.

Llevan desde el lunes en Cádiz trabajando para poder llegar a la final del domingo. La ambición va ligada al equipo español, que va sexto en la clasificación pero a tres puntos del tercero. «La semana está siendo muy productiva», dijo antes de hablar de su nave. «El F50 es un barco preciso y complejo, pero tenemos confianza para mantener la misma línea que hasta ahora. Esperamos poder acabar esta vez por encima del tercer puesto. Vamos a trabajar duro para ello», prometió.

El pasado jueves tuvieron un pequeño percance durante una sesión preparatoria y esperan haber aprendido de él para no repetirlo y mejorar. «Hemos hecho más entrenamientos que nunca para mejorar y no cometer errores de otras ocasiones, sobre todo en las salidas, con las banderas negras».

El currículum de todos ellos es un aval , empezando por el de su compañero Jordi Xammar. «Es la primera vez que estará al timón y tendremos que ir pasito a pasito. Por el momento tiene muy buena pinta. De todas formas, somos un equipo, con mucha experiencia olímpica, todos contamos, empezando por Xavi, el entrenador».

Tara Pacheco será la primera mujer que se monte en el F50 . Será ña encargada de organizar y dar las órdenes precisas para que todo vaya sobre ruedas, mejor dicho, sobre el agua o el aire, en el mejor de los casos. «Habrá un papel nuevo que no teníamos, repartirnos las funciones ahora que hay un sexto componente en el equipo».

La rueda de prensa se celebró en el muelle de Cádiz.0 a. vázquez

También hablaron los restantes regatistas, comenzando por el británico Ben Ainslie, que con cinco participaciones en Juegos Olímpicos es el más laureado de los presentes. Comenzó en Atlanta'96 y hasta hoy. El inglés destacó las virtudes de la Bahía y deus rivales. «Vemos mucho potencial y estamos ilusionados con el éxito comercial de esta prueba. Personalmente, me preocupa que mi equipo sea capaz de evitar colisiones y penalizaciones».

Por su parte, el australiano Nathan Outteridge, que participa con Japón , ya conoce Cádiz tal y como comentó. «Ya estuve en 2003 y me entusiasma el regreso pese a que la previsión meteorológica parece complicada», dijo sobre un más que posible viento de levante que soplará este fin de semana, algo que va bien para el espectáculo pero que entraña más peligrosidad para los pilotos.

El estadounidense Rome Kirby huye del favor¡tismo que le otorgan aunque no engaña a nadie cuando la regata terminará en San Francisco, ciudad californiana en la que se entregue un millón de euros a la tripulación vencedora. A pesar de todo, Estados Unidos aún no ha ganado en ninguna de las cinco anteriores carreras. «Hasta ahora no hemos ganado, porque las averías nos han dificultado las cosas y, además, todas las sedes son complicadas»

Dinamarca también participa y su regatista Nicolai Sehested confía en hacer historia en Cádiz. «No creo en la suerte. No hay magia, sino tácticas nuevas. Hemos estado cerca del primer puesto pero necesitamos más horas de trabajo, más consistencia, para estar con lo mejores».

El neozelandés Peter Burling ve lejos el podio aunque asegura que su equipo peleará por acercarse. «Estamos trabajando duro a la espera de ver las condiciones que nos encontraremos. Debemos mejorar en el manejo de los datos, en la salida y en las maniobras».

Quentin Delapierre, por su parte, avisa del desarrollo del equipo francés , especialmente de su catamarán volador. «Es increíble, la velocidad, la seguridad y el apoyo de toda la tripulación. Hay un aprendizaje mutuo, yo aprendo del resto y el resto aprende de mí».

El australiano Tom Slingsby fue el más ambicioso en su palabras sin duda. «Hemos tenido algunos problemas tácticos, pero ganando consistencia podemos aspirar a todo. En nuestra mente sólo está disputar la final de San Francisco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación