Cádiz CF
La supervivencia a lo extradeportivo
Alejo hace balance de una temporada en la que «se vivieron momentos muy malos» y pasa página con la felicidad propia del éxito de la permanencia basado en la «unidad del grupo»
Iván Alejo ha tenido dos temporadas en una ; la primera fue negra, la segunda, todo lo contrario. Y al final, el pucelano ha recogido lo sembrado y ha disfrutado como el que más una permanencia que desde el primer día que se sentó Sergio en el banquillo el equipo amarillo empezó a ganarse.
La sonrisa de Alejo ha sido total, sin embargo, aquellos que más lo quieren se han quedado con ese sabor agridulce de ver que nunca ha terminado de tener una tarde redonda en el césped por culpa del resultado.
Sobra decir que Alejo ha sido uno de los baluartes en los que Sergio se ha apoyado para sacar adelante al equipo . Junto a Negredo y Chust, el vallisoletano salió del ostracismo para devolverle al equipo todo lo que no le pudo haber dado con Cervera en el cargo de entrenador. Para prueba, un botón. El del debut del entrenador catalán en Carranza y ante el Espanyol, donde los cadistas remontaron gracias al gol del empate de Negredo y al 2-1 de Alejo, ambos generados por la banda de un jugador que ese día y los que le siguieron no paró de corretear por su banda. La pena fue la que él mismo recalca cuando le preguntan por un momento malo que recuerda, emparejado con otro en el que se convirtió en triste protagonista. «Hemos pasado por momentos muy duros como el empate del Espanyol, la derrota en Mallorca...·», dice recordando ese empate del conjunto perico en el último segundo del descuento o aquel partido de los penaltis de chiste perdido en Palma y al que él le castigan con un penalti en contra por un amago de agarrón.
En esos puntos suspensivos que recoge la entrevista en los medios oficiales de club seguro que también se encuentra aquella derrota en casa ante el Betis, que remontó el gol inicial de Alejo , que lo celebró de una manera sorprendente pero alegre, porque lo estaba. Pero de nuevo veía como una tarde que podría haber sido gloriosa en lo personal se iba al nero con la remontada del conjunto bético, que dejó otra vez a Carranza sin ganas de festejar nada y con Alejo, otra vez, en el olvido a pesar de otro gran partidazo que se había marcado en casa y ante su gente.
Pero él hace un balance «positivo, ya que se ha cumplido el objetivo. Un objetivo que se puso muy complicado según ha ido avanzando la temporada. Hay muchos aspectos a mejorar, pero la llegada de Sergio nos dio mucha energía, nos cambió por completo. Hubo un momento que lo vimos muy negro, pero el equipo reaccionó muy bien. Tiene mucho mérito lo que hemos conseguido», resume el vallisoletano.
El mejor momento lo ve claro. «El partido en Vitoria. También el saber rehacerse de los momentos negativos. Me quedo con la salvación, después de tanto sufrimiento sabe muy bien».
Vallecas y su resaca
Y en cuanto al peor, no olvida cuando la banda rompió con su creador a partir de lo sucedido en Vallecas. «Han habido muchos peores momentos porque tuvimos algunas cosas extradeportivas que nos lastraron mucho desde el principio de temporada. La madurez del grupo y el estar todos unidos nos hizo salir de esos momentos complicados. Conseguir así las cosas tiene mucho mérito», destaca con sinceridad.
Como todo sus compañeros, tiene un mensaje a su afición , a la que le da «las gracias porque no ha sido un año fácil a muchos niveles y siempre ha estado ahí apoyándonos, alentándonos. Nunca hemos recibido ni un solo pito en casa y eso es extraordinario. Disfruten de esta permanencia, que es muy importante para todos. El año que viene volveremos a disfrutar de la mejor liga del mundo en el estadio».
Noticias relacionadas