Cádiz CF
Sobrino espera ganarse la confianza para «seguir muchos años en el Cádiz CF»
El futbolista de Daimiel estuvo en su pueblo para presentar un Campus que lleva su nombre, su humildad y sus ganas
Rubén Sobrino no olvida de donde es. Y es de un pueblo de Ciudad Real que se llama Daimiel, una localidad de 18.000 habitantes a donde él vuelve cada vez que puede. Un año más, se celebrará el campus que lleva su nombre y este verano cumple su quinto aniversario. Y cómo no, allí que estuvo el jugador cadista para presentarlo junto al alcalde en funciones, Leopoldo Sierra, que abrió la comparecencia felicitando al futbolista por su reciente paternidad además de «por la permanencia y por el pregón que dio en 2022 de nuestras fiestas» Y es que para el alcalde, «Rubén es una persona excepcional y le doy las gracias por seguir apostando por tu pueblo y tus orígenes. Eso es de agradecer en un jugador de Primera División. Volver al sitio donde ha disfrutado de su niñez no lo hace todo el mundo y él no falla nunca», dijo del actual futbolista del Cádiz CF.
El siguiente en tomar la palabra fue Óscar Patiño, director del Campus y que informó que «en menos de diez horas se dieron de alta las 100 plazas que se abrieron, por lo que tuvo que abrirse un plazo más y serán al final 153 . Hay que agradecer a Ruben por su implicación en el campus, del que se preocupa cada día por su desarrollo e incluso no falla en los entrenamientos de cada día para que los niños disfruten de su presencia. No hablaré más de él porque luego me dice que aburro», manifestó poco después de enumerar los logros del futbolista del Cádiz CF.
«Es un orgullo hacerlo siempre; lo intentaremos hacer hasta que el fútbol dure», comenzó diciendo Sobrino antes que dar las gracias a patrocinadores, instituciones y por supuesto los niños que cada verano se apuntan.
Hubo un turno de preguntas para los periodistas manchegos, que aprovecharon para hablar de la actualidad y de su identidad como parte del cadismo. «La verdad que cada día que paso en esa ciudad, en ese club, siento que estoy súper contento. Y en el fútbol es complicado encontrar un sitio en el que estar estable y tanto el presidente como el club saben que me quiero quedar mucho tiempo».
Habló sobre su rendimiento , que aunque no se esté desmarcando como un goleador, sí que está siendo importante en el equipo. El primer crítico es él. «Soy el primero que me gustaría hacer más goles, pero al final de año alguno marco. Y mira, en estos tres años que he estado en Cádiz he tenido la fortuna de hacer esos tres goles importantes para la salvación del equipo y los he disfrutado mucho», acierta a decir.
De hecho, habló de su último gol ante el Celta con el que encarrilaba la permanencia el Cádiz y que coincidía en el tiempo con su reciente paternidad. «Me considero una persona y un jugador muy trabajador. Me gusta estar un poco más en la sombra, alejado de los focos, de la prensa. No me gusta ser el protagonista, pero claro, te pueden criticar porque las comparaciones son odiosas, pero una de las cosas que más aprendes en el fútbol es ser cabezón, mantenerte siempre firme, fuerte. Al final, el trabajo de toda la temporada dio sus frutos con ese gol tan importante y muy feliz por mi niño, mi familia. Me gustaría que me viera jugar en Primera»
Los periodistas ciudadrrealeños le preguntaron por su futuro . «Ahora mismo me queda una temporada más, aún no he hablado del futuro con el club porque me parece pronto. Si el presidente está interesado en que siga allí él ya sabe estoy encantado porque se lo transmito mucho en el día a día», manifestó antes de rematar que está «con la ilusión de comenzar ya la próxima temporada». Y para finalizar sobre su renovación, comentó que «si yo les doy la confianza a ellos, al final dependerá de mí».
Fue cuestionado por el nivel de exigencia de la Primera División, que ha podido dar un paso atrás con la salida de dos cracks. Así lo ve él. «Cuando se van Messi y Ronaldo igual a nivel de imagen baja un poco, pero creo que Madrid y Barcelona harán las cosas bien y LaLiga volverá a estar como siempre. En lo individual, creo que voy aprendiendo de los errores; no soy el mismo que tenía 24 años cuando comencé en Primera que ahora. Se pide mucho más en este fútbol, hay muchos avances y se pide mucho más físico. Es más complicado. Me encuentro muy bien; este año ha sido de las mejores temporadas que he hecho».
Por último, teorizó sobre el incremento del nivel manchego en el fútbol profesional, donde hasta hace no mucho tan sólo sonaba Cañizarez, de Puertollano. Ahora, Sobrino es uno más de los muchos manchegos que se distribuyen por la Primera; el último y más sonado ha sido el último fichaje del Real Madrid, Fran García, natural de Bolaños de Calatrava, un peublo muy cercano a Daimiel. Sobrino quiso recordar a otro excadista como Diego Rivas, que es de Ciudad Real y vistió los colores de la Real Sociedad y Cádiz, entre otros. «Ante todo es un orgullo, pero sobre todo, te vas dando cuenta a medida que cumples años, lo difícil que es mantenerte en la elite. La clave o el secreto para seguir adelante creo que es la calidad humana; la motivación, las ganas que le echas cada día . Especialmente, no tirar la toalla nunca, no rendirse nunca en los días que las cosas no salen bien. Porque hay mucha presión en cada día. Eso es lo más complicado y que con los años he aprendido».
Noticias relacionadas
Ver comentarios