Cádiz CF
Una situación repetida y delicada
La ausencia de Álex Fernández en la convocatoria para ir a su Madrid natal lanza varias hipótesis aunque desde el club se asegura que todo se debe a una cuestión técnica
La sombra de su futuro aparece en el horizonte
No es normal. Se ponga como se ponga Cervera y sus gregarios, no es normal que en Vallecas juegue titular el canterano Bastida y Álex Fernández ni tan siquiera viaje a su tierra natal al no entrar en la lista de convocados. Se mire por donde se mire. Al igual que es normal que un periodista de Cádiz enviado por su emisora a Madrid le pregunte por el asunto en cuestión. Vamos, están los viajes y la profesión como para colmo no hacer bien tu trabajo y en vez de cumplir con el papel de informador limitarse a ser un mero apuntador o altavoz.
El tema es que el asunto de Álex llovía sobre mojado. Días antes de Vallecas, el pelirrojo no jugaba un sólo minuto en el gran empate del Cádiz CF ante el Barcelona. Una vez que se entera que no será ni el quinto cambio ante el conjunto culé, se quitaba malhumorado el peto de calentamiento y volvía al banquillo con gestos muy contrariados. No es la primera vez que Álex, competidor nato, se enfada por no jugar. Y puede tener sus razones, las mismas que Cervera para lo contrario.
Pasan los días y llega Vallecas. El Rayo pasa por encima del Cádiz CF en la segunda parte y Cervera entra en la sala de prensa con gesto muy serio. La comparecencia parece normal hasta que llega la pregunta del compañero de Radio Cádiz , que previamente le ha preguntado por el balance del partido, algo que el técnico solventa en algo más de diez segundos. Tras responder a una pregunta de otro compañero, le vuelve al turno al de la Ser, que le formula la cuestión de Álex, el por qué de su ausencia en la convocatoria. Visiblemente molesto, Cervera responde de forma tajante. «Lo primero es que acabamos de jugar un partido, creo que han jugado 32 jugadores y no es normal que preguntemos por uno que no está. Pero no ha venido porque el entrenador piensa que no está en condiciones para echar una mano al equipo o que hay otros mejores que él».
La situación del jugador con el club
Desde el círculo del entrenador y desde el propio club se asegura que el motivo de estas repetidas ausencias de Álex Fernández son meramente técnicas, pero parece que desde la óptica del jugador no se comparte esta visión si nos atenemos a sus últimas palabras, pronunciadas justo después de su doblete ante el Osasuna en la derrota en Carranza por 2-3.
«Ahora mismo me encuentro en buen momento. He hecho la pretemporada entera después de la lesión y hoy he jugado bien. Me he sentido cómodo. Estos goles y este partido me sirve a mí para ganar confianza y seguir en esta dinámica», declaraba poco antes de caer al olvido tras jugar en Carranza de nuevo ante la Real y unos minutos en Balaídos.
La situación de Álex y del club vuelve a ser comprometida, como ya lo fue poco tiempo antes de su última renovación y por la que pasó a convertirse en el jugador mejor pagado de la plantilla. De eso ya ha pasado varios años y en estos momentos Álex y su representante se encuentran a a tres meses de poder negocial con libertad su futuro puesto que el cadista acaba contrato en el próximo 30 de junio del año 2022.
Según ha podido conocer este medio, el Cádiz CF le ofrece dos años mientras que el futbolista persigue cuatro, algo que tiene estancada una negociación que va lenta.
Álex no es el primer jugador ni el último que pasa por esta delicada situación , es decir, viviendo un momento de incertidumbre tanto en el campo como en los despachos.
Ver comentarios